ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Tamizaje del cáncer de mama y de cuello uterino - Segura Giraldo, Belarmino; Ospina Suárez, Anngie Carolina; Amézquita Álvarez, Esteban; Londoño Orozco, Mariana; Otálvaro Trejos, Diana Maria; Ospina Rodríguez, Angélica
Innovación Disruptiva con Conciencia Global - Rivera Velázquez, Juan Eloy; Bonilla Hernández, Nora María; Rivera Bonilla, Emiliano; Trujillo Suárez, Diana Marcela; Caycedo Lozano, Liliana; Azouri Miranda, José Eduardo; Bretón Arredondo, José Luis; Beltrán Guerra, León Felipe; Camargo Torres, Luis Hernando; Bohórquez Barbosa, Kelly Maritza; Bohórquez Barbosa, Yenny Carolina; Pérez Amezcua, Milagros; Lira Hernández, Liliana; Castiblanco Clavijo, Mell Edwin; Dueñas Peña, Alex; Morales Torres, Germán Ignacio; Campo Espinosa, César; Hernández Ortega, Patricia Adriana; Amezcua García, Eva Leticia; Zendejas Flores, Alexa Mariel; Viveros Salas, Tania; Bravo Murillo, Wilmar Andrés; Caicedo Carrero, Andrés; Cortes Cortes, Alexander; Sánchez Zamudio, María del Carmen; Chama Beristáin, Gloria Leticia; Pinzón Rueda, Wilson Alexander; Rodríguez Segura, Diego Karachas; Díaz Pulido, José Martín; Nuñez Valdez, Karen; Cuellar Sánchez, Diana Mireya; Altamar Consuegra, Astrid del Socorro; Annia Arzola de La Peña, Jorge; García Quintero, Nathaly; Suárez Pinilla, Giovany; Barbosa Guerrero, Lugo Manuel; Rueda Prieto, John Alexander; Mancilla Bautista, Liliana; Gaytán Bohórquez, Laura Irene; Ramírez Jiménez, Alida; Ramírez Jiménez, Liliana; Muriel Perea, Yasser de Jesús; Viveros García, Juan Jesús; Alonso Ramírez, Karina; Nahum Lajud, Prisca; Paredes Henández, Karen Citlali; Palacios Rozo, Jairo Jamith; Romero Garibello, Julian Ricardo; Cruz Bastidas, John Pablo; Rico Rodríguez, Mateo Andrés; Gómez Méndez, José Daniel; Quintero Martínez, Steven Felipe; Guzmán Ramos, Herber Ferney; Sanabria Escamilla, Diana Rocio; Palacios Rozo, Jairo Yamith; Cáceres Jaimes, Eulalia; Aponte Vargas, Daniela; Dagua Muñoz, Clarena; Vaca, Gerardo; Anchique, Isaac Daniel; Saraín, Mario; Martínez Amado, Wilson Enrique; Díaz Hernández, Andrea; Pitalúa Pantoja, Jorge Luis; Cuervo Méndez, Ingrid Marcela
La inteligencia artificial en el sector eléctrico - Martinez Silva, Alexis Santiago; Romero Parra, Camilo Enrrique; García Sierra, Rodolfo; Niño Zambrano, Miguel Angel; Ordóñez Erazo, Hugo Armando; Narváez Rivas, Camilo; Enríquez Zúñiga, Yasmín Andrea; Rengifo Rodas, Carlos Felipe; Bueno López, Maximiliano; Cobos Lozada, Carlos Alberto
La inteligencia artificial en el sector eléctrico - Martinez Silva, Alexis Santiago; Romero Parra, Camilo Enrrique; García Sierra, Rodolfo; Niño Zambrano, Miguel Angel; Ordóñez Erazo, Hugo Armando; Narváez Rivas, Camilo; Enríquez Zúñiga, Yasmín Andrea; Rengifo Rodas, Carlos Felipe; Bueno López, Maximiliano; Cobos Lozada, Carlos Alberto
Actitud Emprendedora desde la pedagogia infantil - Gómez Gallego, Diana Patricia

Reseña

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), han conducido al mundo a una verdadera revolución, así las expectativas en la realidad educativa ante la presencia las TIC involucran transformaciones de carácter cultural, social y económico que se espera conduzcan al desarrollo humano y sostenible de las sociedades. En la ciudad de Cúcuta, zona de frontera colombo venezolana, se asientan instituciones educativas que han sido beneficiadas por el Programa gubernamental Computadores para Educar, en ellas se visualizó una problemática que al no resolverse puede afectar el desarrollo esperado para la región ya que se detectó un débil proceso formativo para el uso de los recursos tecnológicos ofrecidos en el proceso de enseñanza, lo que consecuentemente origina bajos niveles de efectividad y eficiencia en el mismo, además la pragmática gerencial del proceso de implementación no está acorde a las circunstancias globales, pues el pensamiento de rectores y directores está arraigado en paradigmas tradicionales a pesar que desde la gerencia nacional se hayan trazado las rutas de gestión para cumplir las metas propuestas del mencionado programa.
En virtud de ello, el grupo de investigación Altos Estudios de Frontera (ALEF) de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta ha buscado mediante la investigación titulada: Integración de aspectos formativos en la didáctica y la gerencia para el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación mediante un enfoque interdisciplinario, conocer acerca de las estrategias necesarias para formar a profesores y gerentes de manera que se produzca la integración de los ámbitos de la didáctica y la gerencia en el uso educativo de las TIC y así apoyar al Programa Computadores para Educar.
La investigación se abordó desde elementos teóricos que involucraron al uso educativo de las TIC, la gerencia para el cambio, las competencias del profesor: técnicas, didácticas, sociales, éticas, legales y de gestión, las competencias gerenciales teleológicas, estratégicas y legales, los aspectos cognitivos, metodológicos y epistemológicos que subyacen en el uso educativo de las TIC, con ellos se analizó e interpretó la información recolectada para llegar a la formulación de las estrategias de formación.
Como resultado de la investigación se presenta este libro titulado Didáctica y gerencia en el uso educativo de Tecnologías de Información y Comunicación en educación básica secundaria, en su contenido se encuentran los hallazgos discutidos según los elementos teóricos considerados y se hace una propuesta de estrategias de formación conducentes a la integración en los ámbitos de la didáctica y la gerencia para el uso educativo de las TIC, insumo que puede ser apoyo para el programa Computadores para Educar desde la Universidad Simón Bolívar.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231