El libro rojo del putumayo
Percedido de una introducción sobre el verdadero escandalo de las atrocidades del putumayo
Autor: | Thomson, Norman |
Colaboradores: | Mejía Abad, Gabriel Arturo (Director) Sánchez Forero, María Paola (Director) Triana Cubillos, Andrea (Director) |
En 1912 se hizo público uno de los más grandes genocidios de la historia pe¬ruana y colombiana, este episodio sería conocido como ?Los escándalos del Putumayo?. Un genocidio que llevó a la muerte a treinta mil habitantes de la Amazonía en solo doce años. El Putumayo es una región que se encuentra en la actual frontera entre Perú y Colombia y que estuvo en litigio durante muchos. Primero hubo una situación de convivencia, pero a partir de 1907 empezaron a aparecer denuncias de explotación por parte de los empleados de la compañía Peruvian Amazon Company. Esta empresa capturó y esclavizó a los pueblos selváticos de la región para que trabajaran de manera gratuita. El 17 de marzo de 1912 se publicó el informe conocido como el ?libro azul? y en 1913, el ?libro rojo?, en ambos se documentaba, a través de entrevistas y fotos, el genocidio contra las poblaciones nativas a causa de la ambición de las empresas extrac¬toras de caucho. La que aquí presentamos es una edición facsimilar de El libro rojo del Putumayo publicado por primera vez en 1913.