ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-9130-08-7

Luz y sombra en la arquitectura
Aplicación en la perspectiva exterior

Autor:Escobar Sarmiento, Jaime Eduardo
Editorial:Lemoine Editores SAS
Materia:720 - Arquitectura
Clasificación Thema::AM - Arquitectura
AMC - Estructura y diseño arquitectónicos
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Arquitectura y urbanismo
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2016-11-11
Número de edición:1
Número de páginas:104
Tamaño:16.5x24cm.
Precio:$39.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En este libro se enseña a construir una geometría básica de sombras aplicada a volúmenes arquitectónicos, principalmente en perspectivas exteriores de cualquier tipo —normal, aéreo, de hormiga—, tema de interés para estudiantes de arquitectura, diseño ambiental y áreas afines, como diseño de interiores y diseño gráfico. A lo largo de la obra se presentan dibujos de fácil entendimiento, en los que se usan criterios y técnicas que fuera de mostrar cómo la luz revela el espacio y la forma del volumen, definen gráficamente lo determinante de la luz en un proyecto. El libro está pensado para desarrollar procesos que van de lo más simple a lo más complejo, así como para examinar una gama de ejercicios por separado, con su concepto teórico y el procedimiento de construcción correspondiente, que le permitirán al lector evaluar cada dibujo en la visión tridimensional de algunas formas utilizadas en arquitectura, representando simbólicamente los contrastes visuales y antagónicos de la realidad: la mágica luz que genera la mistérica sombra, y ambas permiten descubrir la geometría multidimensional. Así mismo, la obra tiene un talante pedagógico de procesos pensados con el fin de enseñar, aprender y practicar, aparte de que propone un discurso estético, para que el interesado se atreva a irrumpir en el complejo mundo del dibujo a mano alzada, de la perspectiva oblicua y su correspondiente juego de luz y sombra, captando de este modo toda la visión tridimensional del volumen. Luz y sombra en la arquitectura representa un modelo de taller que mejora la sensibilidad artística y la habilidad en el dibujo a mano, la capacidad creativa y una inteligencia artística-científica peculiar, que además de aportar conocimientos yuxtapone elementos matemáticos, geométricos y visuales. Este es un texto de gran importancia porque le explica al lector en un lenguaje sencillo, la influencia de la luz y de la sombra en el quehacer arquitectónico y urbano, al igual que la necesidad de volver habitual la práctica de los primeros bocetos arquitectónicos, haciendo que la luz sea un determinante para el proyectista y no simplemente un recurso de presentación.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231