ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-781-037-0

La seudorrevolución educativa
Desigualdades, capitalismo y control en la educación superior en Colombia

Autor:Mora Cortés, Andrés Felipe
Editorial:Pontificia Universidad Javeriana
Materia:379 - Asuntos de política pública en educación
Clasificación Thema::JN - Educación / Ciencias de la Educación / Pedagogía
JBFA - Discriminación social y justicia social
JHB - Sociología
1KLSC - Colombia
Público objetivo:General / adultos
Colección:Ciencia política y Relaciones Internacionales
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2017-01-20
Número de edición:1
Tamaño:1Gb
Precio:$9.900
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Lineamientos de Política Pública de Discapacidad Departamento de Caldas - Gómez Giraldo, Diana Lorena; Ramírez Forero, Blanca Isabel; Ávila Rendón, Carmen Liliana
Maestras rurales, indígenas y afrodescendientes en Colombia - Soto Arango, Diana Elvira; Sánchez Castellón, Emilce Beatriz; Pulido Huertas, Diana Carolina; Iguarán Montiel, Gabriel Segundo; López Rivas, Oscar Hugo; Cortez Sic, José Enrique; Allen Rowe, Gerard Antony; Lago de Fernández, Carmen Cecilia; Lago de Zota, Alejandrina; Casseres Gómez, Denice; M´Obame, Sylvie Mengue; Ada Ondo, Danielle; Bernal Villate, Sandra Liliana; Estrada Castro, Amer; De León Herrera, Rina del Carmén; Cassiani Molina, Berlinda; Mejía Rodríguez, Dilia Elena; Múnera Cavadías, Liris; Lago, Diana Elvira; Mora García, José Pascual; Trujillo Yucuna, Emilce; Buelto Harry, Debie Inés; Sánchez Castellón, Ligia María; Burbano Salazar, Estefanía Nathalia; Hernández Vega, Gabriela
Maestras rurales, indígenas y afrodescendientes en Colombia - Soto Arango, Diana Elvira; Sánchez Castellón, Emilce Beatriz; Pulido Huertas, Diana Carolina; Iguarán Montiel, Gabriel Segundo; López Rivas, Oscar Hugo; Cortez Sic, José Enrique; Allen Rowe, Gerard Antony; Lago de Fernández, Carmen Cecilia; Lago de Zota, Alejandrina; Casseres Gómez, Denice; M´Obame, Sylvie Mengue; Ada Ondo, Danielle; Bernal Villate, Sandra Liliana; Estrada Castro, Amer; De León Herrera, Rina del Carmén; Cassiani Molina, Berlinda; Mejía Rodríguez, Dilia Elena; Múnera Cavadías, Liris; Lago, Diana Elvira; Mora García, José Pascual; Trujillo Yucuna, Emilce; Buelto Harry, Debie Inés; Sánchez Castellón, Ligia María; Burbano Salazar, Estefanía Nathalia; Hernández Vega, Gabriela
Transformación de los estudios superiores y su rol colectivo en México - Montesillo Cedillo, José Luis; Vilchis Torres, Ivett
Lineamientos de Política Pública para Población Sexualmente Diversa del Departamento de Caldas - Betancurth Loaiza, Diana Paola; Arango Londoño, Juan Andrés; Vélez Álvarez, Consuelo; Gallego Montes, Gabriel; Arcila Rivera, Adriána del Pilar; Gómez Chaverra, Catho; Sánchez Quintero, Carmenza

Reseña

En La seudorrevolución educativa el profesor Mora nos invita a hacer una reflexión inaplazable sobre los discursos educativos igualitarios que llaman a la inclusión segmentada y jerarquizada de los estudiantes y reproducen, profundizan o conservan las desigualdades sociales. El rigor de su análisis exige que el debate sobre el tema en Colombia supere la repetición incesante de la publicidad gubernamental, la cual ha tenido eco en diversos sectores de la comunidad académica, debido a una creencia que se ha convertido en dogma. De acuerdo con ella, la ?educación superior de calidad? debe ser un bien meritorio destinado a quienes tienen patrimonio o capacidad de endeudamiento, o a ?los más competentes?, dentro de los límites impuestos al gasto social por una regla fiscal heredada de los ajustes estructurales del pasado. La ?educación terciaria? excedente, mediocre y funcional a los procesos de acumulación de capital imperantes en el país, está reservada para la mayoría de la población, que además solo puede ingresar a ella mediante el crédito financiero, estatal o privado. El acceso universal al bien común del conocimiento pasa por develar la mistificación que encierra la retórica sobre la igualdad de oportunidades educativas. Este libro le permite al lector comprender varios de los mecanismos discursivos que presentan como equitativas las políticas públicas orientadas a prolongar por tiempo indefinido la injusticia cognitiva dentro de la sociedad colombiana. LEOPOLDO MÚNERA RUIZ Profesor asociado Universidad Nacional de Colombia

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231