ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8579-21-4

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible del departamento de Nariño
Investigación Aplicada a la Ingeniería de Procesos

Autores:Narváez Romo, Beethoven
Hernandez Aguilera, Juan Nicolas
Montenegro Jaramillo, Andrés Mauricio
Pasquini, Daniel
Carvajal, Geovany
Sánchez, José Manuel
Rojas Navarro, José Faruk
Coral Medina, Jesús David
García Caicedo, Claudia Lorena
Córdoba Castro, Nancy Marleny
Pantoja Agreda, Edgar Francisco
Colaboradores:Santacruz Perafán, David Armando (Diseñador)
Vera Hernández, Luz Elida (Corrector)
Montenegro Mora, Luis Alberto (Editor Literario)
Editorial:Universidad Mariana
Materia:620 - Ingeniería y operaciones afines
Colección:Evento
Publicado:2016-11-01
Número de edición:1
Número de páginas:110
Tamaño:16x23cm.
Precio:$15.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Ciencia, tecnología e innovación para el Desarrollo Sostenible en el Departamento de Nariño.

La Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana, nace como respuesta a una creciente necesidad en la región, de contar con profesionales con formación técnica en transformación y gestión de bienes, productos y servicios, con sensibilidad social, respetuoso de los derechos humanos, consciente del desarrollo sostenible como eje de transformación, y creativo para enfrentar de manera efectiva los retos que en materia de productividad y competitividad presenta el departamento de Nariño.

La dinámica de los mercados ha cambiado significativamente en las últimas décadas en todo nivel, en este sentido; una de las características distintivas del Ingeniero de Procesos radica en su capacidad de desempeño en el área de gestión, la cual es indispensable para el ejercicio profesional al interior de las compañías desde distintos aspectos; la misma contempla dominio en los ámbitos de la logística industrial, los sistemas de gestión de producción, los sistemas de gestión ambiental, la producción más limpia, los sistemas de gestión de calidad, el desarrollo nuevos productos y de nuevos negocios.

Las competencias que el profesional desarrolla a lo largo de ésta área de desempeño, le confieren habilidades transversales para generar respuestas ante las crecientes necesidades de las empresas y el entorno, así como para identificar oportunidades de acción, lo cual puede constituirse en factores claves de éxito; debido a que el Ingeniero de Procesos, comprende claramente la perspectiva global de la empresa, lo que le permite participar activamente en el equipo de trabajo para la solución de problemas específicos, identificando los requerimientos de profesionales especialistas en otros campos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231