ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-58959-5-9

Era Verde

Autor:Medina García, Claudia Marcela
Colaboradores:Muñoz Rojas, Doris (Coordinador Editorial)
Molina Torres, Indira Natalia (Diseñador)
Editorial:Editora Surcolombiana S.A.
Materia:333.7 - Recursos naturales y energía
Colección:TERCERA
Publicado:2016-10-11
Número de edición:3
Número de páginas:144
Tamaño:21.5x28.0cm.
Precio:$65.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Sostenibilidad versus sustentabilidad - Rendón Álvarez, Bibiana; Mejía Soto, Eutimio; Montilla Galvis, Omar De Jesus
Sostenibilidad versus sustentabilidad - Rendón Álvarez, Bibiana; Mejía Soto, Eutimio; Montilla Galvis, Omar De Jesús
Problemáticas ambientales y gestión territorial en Colombia - Heredia Ramírez, Sandra Viviana; Clavijo Bernal, Omar Fernando; Pérez Forero, Nicolás Alexander; Barrera Lobaton, Myriam Susana; Peña Santana, Diego Julián; Ruiz González, Paola Andrea; Moreno Saboyá, Yamile Andrea
Educación para la sustentabilidad experiencias y estrategias desde aulas, huertos y comunidades - Moreno Barajas, Ruth; Cerecero Basulto, Diana Paola; Romero Reyes, Noelia; Paredes Chi, Arely Anahy; Castrejón Pulido, Camila Monserrath; Soto Zárate, José Agustín; Chamorro Zárate, María de los Ángeles; Rodríguez Luna, Ernesto; Vidal Álvarez, Monserrat; Becerra Espinosa, Héctor; Aranda Chávez, Ana Laura; Morales Rivera, Manuel Alejandro; Jiménez Lang, Noé; Serrano Sánchez, Ángel; Castillo Ceja, Mateo Alfredo; Ortiz Ruiz, Janeth; Sánchez Almanza, Graciela; Fontalvo Buelvas, Juan Camilo; Gozalbo, Marcia Eugenio; Ortiz Sánchez, Amanda; Vázquez Lobo, Teresa; Flores Porcayo, María Fernanda; Campos Medina, Eduardo; López Barbosa, Lorenzo Alejandro; Avendaño, Eleane Rafael; Domínguez Rubio, Alfonso Iván; García Manzanarez, Jaime; Castro Martínez, Oswaldo Rahmses; Velázquez Cigarroa, Erasmo; Tello García, Enriqueta; Espinosa Martínez, Karina; Ramírez Solano, Karem Margarita; Tavera Cortés, María Elena; Martínez Hernández, Nancy Guadalupe; Gallegos Toledo, llse Irene; Chávez Portillo, María Fernanda; Fuentes Gutiérrez, Alfredo Fernando; Mendoza, Magallán Edith; Zamora Cruces, Juan Omar; Mina Rosales, Alejandra; Pérez Olvera, Antonia; Chao González, María Mercedes
Educación para la sustentabilidad experiencias y estrategias desde aulas, huertos y comunidades - Moreno Barajas, Ruth; Cerecero Basulto, Diana Paola; Romero Reyes, Noelia; Paredes Chi, Arely Anahy; Castrejón Pulido, Camila Monserrath; Soto Zárate, José Agustín; Chamorro Zárate, María de los Ángeles; Rodríguez Luna, Ernesto; Vidal Álvarez, Monserrat; Becerra Espinosa, Héctor; Aranda Chávez, Ana Laura; Morales Rivera, Manuel Alejandro; Jiménez Lang, Noé; Serrano Sánchez, Ángel; Castillo Ceja, Mateo Alfredo; Ortiz Ruiz, Janeth; Sánchez Almanza, Graciela; Fontalvo Buelvas, Juan Camilo; Gozalbo, Marcia Eugenio; Ortiz Sánchez, Amanda; Vázquez Lobo, Teresa; Flores Porcayo, María Fernanda; Campos Medina, Eduardo; López Barbosa, Lorenzo Alejandro; Avendaño, Eleane Rafael; Domínguez Rubio, Alfonso Iván; García Manzanarez, Jaime; Castro Martínez, Oswaldo Rahmses; Velázquez Cigarroa, Erasmo; Tello García, Enriqueta; Espinosa Martínez, Karina; Ramírez Solano, Karem Margarita; Tavera Cortés, María Elena; Martínez Hernández, Nancy Guadalupe; Gallegos Toledo, llse Irene; Chávez Portillo, María Fernanda; Fuentes Gutiérrez, Alfredo Fernando; Mendoza, Magallán Edith; Zamora Cruces, Juan Omar; Mina Rosales, Alejandra; Pérez Olvera, Antonia; Chao González, María Mercedes

Reseña

Durante las dos ultimas décadas, el caso científico del cambio climático antropogénico ha llegado a ser muy fuerte. En consecuencia, somos más conscientes de nuestra capacidad de cambiar los sistemas naturales de la tierra a escala mundial.
Sin embargo, podemos ser capaces de hacer frente, sólo si un nuevo marco intelectual para la política sobre el clima fortalezca sus bases en el conocimiento y aceptación. Por ello se ha generado un tipo de conciencia en donde la cooperación entre el mundo académico, instituciones financieras, organizaciones industriales, políticos y naciones, contribuyen a la conservación y reducción de residuos y emisiones que deterioran nuestro planeta.

Por consiguiente, han surgido varios interrogantes sobre temas en materia de gestión ambiental en la comunidad. Era Verde en su tercera producción tendrá como objetivo promover y fortalecer la comunicación y educación sobre el estado ambiental. No solo en el departamento del Huila y Caquetá, sino también los diferentes tratados y acciones que contribuyen al desarrollo sostenible y conservación en un marco global. Todo esto con el fin de que la comunidad se sensibilice y participe en la mitigación de aquellos impactos negativos que atenta con un ambiente sano y sustentable para nuestras futuras generaciones.

El contenido que abarcara esta edición, estará dividido en 12 fascículos:
1. Firma del acuerdo de Paris sobre el Cambio Climático
2. Consecuencias del Cambio Climático y Protocolos para Combatirlo
3. Biodiversidad y Conservación del Departamento del Huila
4. Economía verde: Ecoturismo
5. Las cuatro erres ecológicas: Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recupera
6. Conservación del Recurso Hídrico Huila-Caquetá
7. El cambio climático y el sector de la Agricultura
8. Desarrollo Sostenible y los Objetivos del Milenio
9. Conservación de Paramos y Bosques
10. Fenómeno del Niño
11. Negocios Verdes y Energías Renovable
12. La Huella de Carbon
los temas estarán soportados con artículos científicos para garantizar la veracidad de toda la información suministrada en los fascículos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231