La racionalidad sapiencial en el estatuto del conocimiento teológico
Autor: | Reyes Fonseca, José Orlando |
La teología no ha estado blindada ante los cambios de época; los del siglo XXI, más que nunca, la convocan el debate sobre el estatuto de conocimiento diferencial. Esta situación le impone la tarea de revisar, confrontar y actualizar su propio estatuto, no en las trincheras del saber cientificista reproductor de un horizonte técnico-instrumental ?desde lo observado, probado, demostrado, verificado, argumentado y legitimado- , sino en el hontanar del horizonte existencial sapiencial, que asume lo experiencial, metafórico, parabólico, celebrativo, evocativo, conmemorativo y provocativo, más inherente a su ser, a su conocimiento y expresión. En este contexto, la racionalidad sapiencial se entiende como saber del mundo, del hombre y de Dios, en referencia a la reflexión sobre la vida y la facticidad, la narrativa del vivir y el experimentar cotidiano.