Nihilismo y capitalismo
Autor: | Gómez Muller, Alfredo |
Nuestra época va adquiriendo conciencia de que la crisis económica mundial como la devastación generalizada del medio natural son aspectos particulares de una crisis más amplia que concierne los modos de vivir, y por ende el sentido y valor que conferimos a la vida y a la existencia en general. La crisis de la sociedad es una crisis de la cultura o de la "civilización", esto es, la de un determinado modo de vida articulado por una representación globalizante del mundo, y encarnado en modelos específicos de subjetividad y de subjetivación.