ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-57939-6-5

Medicamentos Biotecnológicos: Una visión global

Autores:Delgado Boada Julio
Restrepo, Luis Guillermo
Colorado, Jhon Hendrix
Veloza, Carol
Quiceno Gutiérrez, Lisbeth
Galeano Jaramillo, Elkin de Jesus
Colaboradores:Colorado Ríos, Jhonny (Coautor)
Ceballos Maya, Alba Lucia (Coautor)
Osorno Upegui, Jorge Alberto (Coautor)
Editorial:Humax Pharmaceutical
Materia:615.19 - Química farmacéutica
Publicado:2016-10-01
Número de edición:1
Número de páginas:46
Tamaño:24.0x16.0cm.
Encuadernación:Tapa Suave
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El acceso a los medicamentos especialmente los de origen biológico y biotecnológico es una problemática de salud mundial que tiene en jaque a los sistemas de salud del mundo por su elevado costo. Como una estrategia, las compañías farmacéuticas multinacionales cada vez están desarrollando productos basados en moléculas más complejas que las hacen más costosas e inasequibles por parte de otras compañías farmacéuticas en términos de biosimilaridad (similares biológicos) y aplicando además barreras tecnológicas, con lo cual se viene consolidando cada vez más la dependencia de sistemas de salud como el colombiano a la productividad de las multinacionales farmacéuticas.
El crecimiento de la capacidad tecnológica de los laboratorios farmacéuticos en Colombia para la innovación de medicamentos es menor al crecimiento tecnológico mundial, ya que las inversiones que se requieren en tecnología son excesivamente altas en comparación a otros sectores empresariales. Por ejemplo, las políticas estatales de los países originarios de las compañías farmacéuticas más exitosas en el mundo han sido responsables de estimular y garantizar las inversiones y el crecimiento de las mismas, lo cual demuestra que el apoyo del estado puede ser indispensable para garantizar desarrollos farmacéuticos radicales y la competitividad de la industria farmacéutica en Colombia.

El presente documento hace parte de una de las iniciativas empresariales y estatales que promueven el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas para la investigación, desarrollo e innovación en nuevos productos farmacéuticos en Colombia, lo cual es cada vez más necesario para poder contrarrestar la agresiva amenaza y la dependencia que cada vez con mayor fuerza tiene el país mediante la importación de los medicamentos a los grandes laboratorios farmacéuticos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231