ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8918-50-1

Prisión anticipada
A propósito del marco legal vigente en Colombia (Leyes 1760/2015 y 1786/2016)

Autor:del Villar Delgado, Donaldo Danilo
Editorial:Librería Jurídica Sánchez R. Ltda
Materia:340 - Derecho
Clasificación Thema::L - Derecho
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2016-09-09
Número de edición:1
Número de páginas:380
Tamaño:17x24cm.
Precio:$100.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

«A propósito del marco legal vigente en Colombia (leyes 1760/15 y 1786/16), aborda el estudio de los presupuestos para adoptar la medida más drástica dentro del proceso penal, a través de la maquina de dolor conocida, sin eufemismos, como el encarcelamiento anticipado. Aquel debe ser adoptado después de superarse una serie de valladares, entre otros, cuando se demuestra que las medidas no privativas de la libertad son insuficientes para salvaguardar los fines legítimos del proceso. Esta materia ocupa la máxima atención de las agencias estatales en Colombia como lo evidencian las recientes reformas legales, objeto de la presente investigación, contrastadas con los desarrollos jurisprudenciales y doctrinarios en boga. Su enfoque crítico y propositivo permite al lector encontrar respuesta a los distintos problemas jurídicos que la praxis judicial enfrenta a la hora de resolver las cuestiones más complejas y relevantes en la materia, con base en una serie de principios y estándares internacionales decantados por el Sistema interamericano de derechos humanos, las reglas «Mandela, Brasilia», entre otros, acompañadas de las reflexiones del investigador respecto a la línea de tiempo de las causales de libertad provisional; la inequivalencia como una versión del test de proporcionalidad; la revisión periódica oficiosa; la redefinición del concepto de peligrosidad; la teoría del hecho superado; el principio de alternatividad y la exigibilidad del cupo carcelario, entre otras. Estos contenidos novedosos tienen respaldo en un examen amplio del estado del arte, resaltándose las propuestas que procuran reducir, desde las buenas prácticas litigiosas, el insostenible e ignominioso hacinamiento carcelario -jurisprudencialmente reiterado como un estado de cosas inconstitucionales- que en la realidad constituye una pena cruel, inhumana y degradante».

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231