Energía eólica. Integración a la red eléctrica
Autor: | López Castrillón, Yuri Ulianov |
Entre 2013 y 2015, las energías de recursos renovables continuaron
desarrollándose, a pesar del aumento en la demanda energética
mundial. En 2014, las renovables extendieron significativamente su
capacidad instalada y energía producida alcanzando el 58% de las
adiciones netas, mientras que las inversiones en energía renovable
en el sector energético superaron las inversiones netas para plantas
de energía de combustibles fósiles, en América Latina (REN21, 2015).
Según el BID, las inversiones globales para desarrollar las energías
renovables "ascendieron a 244.000 millones de dólares, de los cuales
América Latina representó un modesto 5,4%" (Vergara et al, 2013).
Este mismo rápido crecimiento en Colombia, se espera se desarrolle
con la publicación de la Ley 1715 de mayo de 2014. De todas estas
tecnologías, la industria de la energía eólica ha crecido exponencialmente,
jugando un rol importante en la generación energética en
países como: Alemania, España y China además de Estados Unidos
donde se espera introducir oficialmente un 20% de energías renovables
(la mayoría eólica), para el año 2020.