ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-42-5429-0

Forma y política de lo urbano
La ciudad como idea, espacio y representación

Autor:Colom González, Francisco
Editorial:Editorial Planeta Colombiana S.A.
Materia:720 - Arquitectura
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
JBSW - Grupos sociales: estilos de vida alternativos
AMVD - Urbanismo y urbanización: aspectos arquitectónicos
RGC - Geografía humana
RGCM - Geografía económica
Público objetivo:General / adultos
Colección:Fuera de colección
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2016-09-09
Número de edición:1
Tamaño:5Mb
Precio:$32.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

Este libro aborda el estudio de la ciudad concebida simultáneamente como una comunidad humana, como un espacio para la interacción social y como un entorno material construido por sus moradores a lo largo de generaciones. Pero las ciudades son también receptáculo y portadoras de significados articulados mediante las relaciones sociales. En este último sentido, las ciudades se nos muestran como espacios normativamente mediados, como una concreción de los valores e intereses que han contribuido a configurar su imagen, real o figurada, en el tiempo. Algunas ciudades fueron asociadas con ideales que han quedado reflejados en su diseño y estructura, convirtiéndolas en auténticos archivos de la memoria, lo que nos permite leerlas como un texto. Para leer una ciudad necesitamos conocer su historia, su organización social y económica, su trama urbana y patrimonio arquitectónico, así como los relatos que narran cómo la ciudad ha llegado a ser lo que es y cómo ha sido vista por sus coetáneos. A través de una serie de ensayos referidos al ámbito mediterráneo e iberoamericano, este volumen propone explorar la morfopolítica de la ciudad, esto es, los nexos reconocibles entre las normas, las imágenes y las formas de lo urbano. En la primera parte se ofrece una amplia perspectiva de los regímenes políticos de lo urbano en distintos contextos históricos, desde la Roma antigua y el mundo islámico hasta la Europa renacentista y la América colonial y poscolonial.La segunda parte del libro aborda la relación entre determinadas manifestaciones estéticas de lo urbano y los imaginarios sociales reconocibles a través de ellas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231