ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59653-0-0

Marco para el fomento de la economía solidaria en territorios rurales de Colombia

Autores:Zabala Salazar, Hernando Emilio
Álvarez, Juan Fernando
García-Müller, Alberto
Orrego, Crescencio
Editorial:Centro de Investigación e Información Sobre la Economía Pública, Social y Solidaria de Colombia
Materia:350 - Administración pública y ciencia militar
Publicado:2016-10-01
Número de edición:1
Número de páginas:90
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Seguridad, violencia y cultura de paz: una mirada sobre casos emblemáticos en América Latina - Cerón Rincón, Luz Alejandra; Jiménez Salcedo, Daniel; Torrijos Rivera, Vicente; Ruiz Mora, Jesús Alberto; Niño, Luis Fernando; Barrientos Martinez, Brandon René; Arias Rivera, Daniel; Cortés Castillo, Darío Enríque; Chaparro Betancourt, Natalia; Leguizamón Álvarez, Ana María; Ballesteros Moyano, Andrés Enrique; Ortega Avellaneda, Dina; Granada Cardona, Juan Sebastián
Seguridad, violencia y cultura de paz: una mirada sobre casos emblemáticos en América Latina - Cerón Rincón, Luz Alejandra; Jiménez Salcedo, Daniel; Torrijos Rivera, Vicente; Ruiz Mora, Jesús Alberto; Niño, Luis Fernando; Barrientos Martinez, Brandon René; Arias Rivera, Daniel; Cortés Castillo, Darío Enríque; Chaparro Betancourt, Natalia; Leguizamón Álvarez, Ana María; Ballesteros Moyano, Andrés Enrique; Ortega Avellaneda, Dina; Granada Cardona, Juan Sebastián
Fundamentos para el planeamiento de la seguridad y defensa nacional - Montero Moncada, Luis Alexander; Álvarez Calderón, Carlos Enrique; Cancelado Franco, Henry; Arriagada Araya, Oscar; Remolina Pulido, Juan Pablo; López Niño, Desiderio; Rivera Páez, Samuel Ignacio; Etcheverry, Juan Fernando; Flórez Cuervo, Raúl Hernando; Vallejo Ramírez, Lenin Fabián; Muñoz Meoño, Ronald Estuardo; Costantino Trejo, Rafael; Baquero Valdés, Fabio; Díaz Mateus, Juvenal
Fundamentos para el planeamiento de la seguridad y defensa nacional - Montero Moncada, Luis Alexander; Álvarez Calderón, Carlos Enrique; Cancelado Franco, Henry; Arriagada Araya, Oscar; Remolina Pulido, Juan Pablo; López Niño, Desiderio; Rivera Páez, Samuel Ignacio; Etcheverry, Juan Fernando; Flórez Cuervo, Raúl Hernando; Vallejo Ramírez, Lenin Fabián; Muñoz Meoño, Ronald Estuardo; Costantino Trejo, Rafael; Baquero Valdés, Fabio; Díaz Mateus, Juvenal
Relations between Colombia and South Korea: An Analysis of Colombian Foreign Policy as a Geopolitical Strategy in the Asia Pacific - Figueroa Pedreros, Erika Constanza; Ortega Olarte, Óscar Isaac; López Niño, Desiderio; Librado Castillo, Humberto; Carrascal Jácome, Manuel Guillermo; Restrepo Montoya, Juan David; Polo Puentes, Fernando Andrés; Farfán Castro, Fernando Enrique; Rodríguez Ruiz, Héctor Mauricio

Reseña

Colombia está ante una histórica coyuntura: la consolidación de condiciones para dinamizar su desarrollo en los territorios basado en condiciones de eficiencia, inclusión y confianza. El agotamiento de las expresiones unívocas de desarrollo propiciadas desde las empresas de capital y desde el Estado como redistribuidor, ha dado pie a fortalecer el fomento de nuevos esquemas de participación y cogestión del desarrollo.

En este ámbito, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, en adelante UAEOS, junto al Centro de Investigación, Documentación e Información de la Economía Social, Pública y Cooperativa, en adelante CIRIEC, han aunado esfuerzos, mediante el desarrollo de una investigación, para brindar lineamientos que sirvan de punto de partida para fomentar el desarrollo sostenible de organizaciones solidarias, que a partir de sus emprendimientos en los mercados, dinamizan el desarrollo local y generan condiciones que hacen sostenibles los esfuerzos por hacer de la paz un hecho de confianza cívica.

Este libro presenta la identificación de los principales elementos que sirven de soporte para la realización de un marco para la organización, articulación e intervención integral para la generación de circuitos económicos solidarios en territorios rurales y de postconflicto. La denominación de marco atiende a la necesidad de generar un enfoque que, por una parte brinde lineamientos para el fomento y la acción dirigidos a organizaciones solidarias y, por otra parte, tenga capacidad para incluir y precisar el alcance e incidencia esperada de los múltiples modelos de fomento que organizaciones gremiales, civiles, organismos de cooperación internacional, iglesias, sindicatos u otras expresiones no gubernamentales desarrollan.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231