Antología. De sobremesa
Autores: | Hernández Guana, Catalina Dávila Castillo, Ricardo Alzate Sepulveda, Sergio Andrés Plata Florez, María José Valero, Claudia Patricia |
La segunda Antología del Concurso de cuentos Caro y Cuervo 2016 otorgó el primer lugar a Vigia del Fuerte, cuento con un aire marcadamente costumbrista pero intenso en ritmo y lenguaje; el segundo cuento, Espejos de humo, nos muestra a Ramiro como personaje central de esta historia, dueño de un motel en un pequeño poblado, que refleja en este hombre una estructura moral muy compleja, difícil de entender en ocasiones, pero que se convierta en la memoria histórica de los habitantes del pueblo, y el tercer lugar, La última ceja del abismo, narra la historia de un padre que lleva a su hijo, con insistencia, a un paseo, donde este pierde la vida, pero no sabe cómo explicarle a su esposa que su hijo está muerto, e inventa diversas mentiras para que ella no se dé cuenta de la verdad. Consta en total de cinco cuentos, todos con gran intensidad, creatividad y manejo del lenguaje.La segunda Antología del Concurso de cuentos Caro y Cuervo 2016 otorgó el primer lugar a Vigia del Fuerte, cuento con un aire marcadamente costumbrista pero intenso en ritmo y lenguaje; el segundo cuento, Espejos de humo, nos muestra a Ramiro como personaje central de esta historia, dueño de un motel en un pequeño poblado, que refleja en este hombre una estructura moral muy compleja, difícil de entender en ocasiones, pero que se convierta en la memoria histórica de los habitantes del pueblo, y el tercer lugar, La última ceja del abismo, narra la historia de un padre que lleva a su hijo, con insistencia, a un paseo, donde este pierde la vida, pero no sabe cómo explicarle a su esposa que su hijo está muerto, e inventa diversas mentiras para que ella no se dé cuenta de la verdad. Consta en total de cinco cuentos, todos con gran intensidad, creatividad y manejo del lenguaje.