Integración económica, comercio exterior y desigualdad social en la comunidad andina de naciones
1990-2010: Un Estudio Exploratorio
Autores: | Aponte Jaramillo, Elizabeth Castro, Emma Beatriz |
La Comunidad Andina de Naciones -CAN-, como se denomina
actualmente, está compuesta por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú (Venezuela participó hasta el año 2006), y conforma un mercado potencial del orden de 103 millones de habitantes concentrados en el área
urbana (72.4 %), según cifras de la Secretaría General de la Comunidad
Andina (2013). La historia más reciente del proceso de consolidación de la CAN data
del año 2002, cuando los países miembros acordaron un nuevo Arancel Externo Común que integra parcialmente a Perú en el 96 % de las
exportaciones intracomunitarias, y el 62 % en todas las partidas arancelarias,
decisión que entraría a aplicarse a partir de 2004, pero que a
la fecha se ha seguido aplazando. En la actualidad los países son libres de negociar acuerdos comerciales con terceros países (Decisión 598,2004), con la única condición de notificar a la Comisión de la Comunidad Andina antes de firmar el acuerdo.