ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-660-238-9

Manual básico de AutoCAD v. 2016 para 2D

Autor:Rodríguez González, Jorge Luis
Editorial:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Materia:526.8 - Dibujo de mapas
Publicado:2016-08-19
Número de edición:1
Número de páginas:186
Tamaño:25.0x17.5cm.
Precio:$38.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Resumen
AutoCAD es el programa más utilizado por diseñadores y proyectistas en nuestro medio. Así mismo, productos Autodesk como CIVIL 3D o MAP 3D se basan en él para el manejo de las herramientas específicas de cada uno. Por estas razones es primordial la enseñanza del AutoCAD básico en 2D, con el fin de promover el uso de herramientas informáticas como apoyo a la toma de decisiones en la producción de proyectos de ingeniería. El presente manual proporciona una introducción a las herramientas más utilizadas de AutoCAD, para conocer las funciones básicas y poder empezar a trabajar rápidamente. AutoCAD incluye un amplio conjunto de funciones y, a menudo, existen muchas formas de realizar una misma tarea. Este manual se centra en lo siguiente:
– ¿Qué es necesario saber para empezar?
– ¿Cuáles son las diferentes opciones para ejecutar la misma tarea?
– ¿Cuál es el método recomendado para utilizar las funciones presentadas?
– ¿Qué se debe hacer para aumentar la productividad y eficiencia del trabajo con el software?
El presente manual tiene como objetivo principal ser un complemento a las clases de Expresión Gráfica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ser guía para el manejo de los comandos básicos de AutoCAD en 2D para la versión 2016 e introducir al estudiante a la presentación de planos topográficos y arquitectónicos. Para ello, dentro del desarrollo del manual se incorpora el nombre del comando (en inglés y español), el icono, la orden rápida (alias) y la ubicación dentro de los menús desplegables y cinta de opciones; además, una descripción y ejemplos paso a paso de aplicación complementados con talleres para el trabajo independiente. La metodología que el estudiante debe aplicar para el conocimiento del programa es la siguiente: 10 Manual básico de AutoCAD v. 2016 para 2D
– Asistencia a clase donde se indican las opciones de cada comando con una breve explicación.
– Trabajo independiente siguiendo los ejercicios resueltos y desarrollando los talleres propuestos.
– Ser autodidacta, en otras palabras “cacharrear”, porque practicando es como se desarrollan las habilidades y se aprenden las “mañas” del programa.
Como prerrequisitos, el estudiante debe manejar perfectamente el sistema operativo Microsoft Windows XP, Vista, Windows 7, Windows 8, Internet Explorer y el paquete Microsoft Office. Es recomendable revisar las especificaciones mínimas que requiere el programa para sacarle “el máximo” rendimiento al equipo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231