ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8950-63-1

Quemaduras - Tratamiento crítico y quirúrgico

Autores:Zapata-Sirvent, Ramón
Jiménez, Carlos
Colaboradores:Rafael, Álvaro J. (Corrector)
Hernández, Beatriz (Diseñador)
Editorial:Edita Ediciones SAS
Materia:610 - Ciencias médicas Medicina
Clasificación Thema::MNPC - Cirugía estética
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2016-08-05
Número de edición:1
Número de páginas:650
Tamaño:28,0x21,5cm.
Precio:$1.120.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Introducción a la semiología médica bajo el signo de COVID - Álvarez Ríos, Juan Guillermo
Neurooftalmología. Guía práctica para el diagnóstico y tratamiento - Pane, Anthony
Neurooftalmología. Guía práctica para el diagnóstico y tratamiento - Pane, Anthony
Estándar clínico basado en la evidencia: prevención y tratamiento del dolor agudo postoperatorio del paciente adulto en el Hospital Universitario Nacional de Colombia - Ospino Rodríguez, Guillermo Enrique; Reina García, Jenifer Paola; Garzón Ospina, Libia Lizeth; Camacho Solórzano, Andrea; Castellar Leones, Sandra Milena; Chauta Salguero, Alejandra María; Cortés Díaz, Daniel Otálvaro; Cristancho Rojas, Adriana del Pilar; Díaz Amaya, Mariana; González Pabón, Nathaly; Ibáñez Triana, Andrea Lizeth; Jaramillo, Jaime; Martínez Baquero, Mónica Viviana; Melgarejo Moreno, Lizeth Natalia; Molina, Germán Ricardo; Morales Pinilla, Luisa; Jorge, Ortiz; Ovalle Gómez, Sebastián Leonardo; Peña Garzón, Rosa Emilda; Pérez Cely, Jairo Antonio; Rodríguez Ramos, Yady; Sánchez Corredor, Cristhiam David; Santafé Guerrero, Marcia; Zuluaga Arcila, Martha Cecilia; Sánchez Santiesteban, Daniela; Buitrago Gutiérrez, Giancarlo
Estándar clínico basado en la evidencia: prevención y tratamiento del dolor agudo postoperatorio del paciente adulto en el Hospital Universitario Nacional de Colombia - Ospino Rodríguez, Guillermo Enrique; Reina García, Jenifer Paola; Garzón Ospina, Libia Lizeth; Camacho Solórzano, Andrea; Castellar Leones, Sandra Milena; Chauta Salguero, Alejandra María; Cortés Díaz, Daniel Otálvaro; Cristancho Rojas, Adriana del Pilar; Díaz Amaya, Mariana; González Pabón, Nathaly; Ibáñez Triana, Andrea Lizeth; Jaramillo, Jaime; Martínez Baquero, Mónica Viviana; Melgarejo Moreno, Lizeth Natalia; Molina, Germán Ricardo; Morales Pinilla, Luisa; Jorge, Ortiz; Ovalle Gómez, Sebastián Leonardo; Peña Garzón, Rosa Emilda; Pérez Cely, Jairo Antonio; Rodríguez Ramos, Yady; Sánchez Corredor, Cristhiam David; Santafé Guerrero, Marcia; Zuluaga Arcila, Martha Cecilia; Sánchez Santiesteban, Daniela; Buitrago Gutiérrez, Giancarlo

Reseña

En las últimas décadas hemos presenciado grandes avances en el tratamiento del quemado. Ya es rutina que los pacientes sobrevivan a quemaduras extensas, lo cual era imposible años atrás. Esto se debe al esfuerzo incansable de los que estamos com-prometidos con esta especialidad. Las unidades de quemados son un modelo del trabajo en equipo, donde la colaboración de muchos expertos de diferentes áreas de la medicina trabajan estrechamente para lograr que el paciente regrese a su casa, a su vida, a su familia y logre reinsertarse a su trabajo. Nuestras unidades cuentan con equipos compasivos y progresistas. Increíbles enfermeras, técnicos, trabajadores sociales, psicólogos y psiquiatras, especialistas en cuidados críticos, terapeutas físi¬cos, ocupacionales, cirujanos generales, de trauma, cirujanos plásticos, oftalmólogos, nutricionistas, especialistas en dolor y tantos otros que trabajan arduamente y de forma coordinada. Los esfuerzos que destinemos a la prevención y que nuestras comunidades sean más seguras son fundamentales. Debemos facilitar la reintegración de los pacientes al hogar y a su lugar de trabajo, optimizando la condición física, social y psicológica. También minimizar los problemas de estigma y prejuicio. Los miembros del equipo de atención retribuyen a la comunidad su trabajo siendo voluntarios y con un gran esfuerzo de difusión preventiva. Estos esfuerzos demuestran lo integral que somos y como resultado nuestros pacientes sobreviven, prosperaran y crecen.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231