ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8785-80-6

Fernando Martínez Sanabria. De la crujía de muros paralelos a la espacialidad del aula

Autor:Erazo Barco, Andrés Felipe
Editorial:Universidad de San Buenaventura Cali
Materia:720 - Arquitectura
Clasificación Thema::AM - Arquitectura
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Señales
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2016-09-13
Número de edición:1
Número de páginas:218
Tamaño:23.5 x 23.3cm.
Precio:$70.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro de Andrés Erazo procede de su tesis doctoral elaborada a lo largo de muchos años, y trata con detalle y profundidad algunos aspectos sustanciales de la obra del arquitecto madrileño asentado en Bogotá, muy admirado en Colombia y conocido en su entorno social como el Mono Martínez por el color rubio de su cabello. Ocurre con algunas tesis que su dilatada elaboración tiene un efecto formativo en quien las hace, lo cual no solo las convierte en aportaciones valiosas al conocimiento de su objeto, sino que también funda una consistente línea de trabajo. Y en nuestra opinión, este es uno de esos casos.

La obra de Fernando Martínez Sanabria (1925-1991) se desarrolla entre los primeros años de la década de los cincuenta y últimos de los ochenta y buena parte de ella pertenece al periodo de maduración estilística de la arquitectura moderna dentro del cual se produce la controversia entre dos tendencias. Por un lado, la línea de la ortodoxia racionalista apoyada en principios abstractos y universales acordes con los cambios civilizatorios en los países industrializados, muy codificada visualmente y con una espacialidad experimental no alusiva ni evocativa. Por otro, la llamada línea organicista, con una preocupación inclusiva respecto de los valores y tradiciones locales y un apego sentimental por lo particular y accidental.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231