ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8950-59-4

Anatomía Quirúrgica en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva

Autor:Güerrissi, Jorge O.
Colaboradores:Rafael, Álvaro J. (Corrector)
Gómez Nessi, Dianora (Diseñador)
Editorial:Edita Ediciones SAS
Materia:610 - Ciencias médicas Medicina
Clasificación Thema::MNPC - Cirugía estética
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2016-08-05
Número de edición:1
Número de páginas:238
Tamaño:28,00x21,50cm.
Precio:$345.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Inteligencia competitiva sector de salud humana - Zapata Porras, Sandra; Coy Mesa, David Alejandro; Cárdenas Acero, Giovanny; Méndez Naranjo, Katia; Cubillos Garnica, Cinthya; Pedraza Abril, Natalia; Ciurlo Aragón, Santiago; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Colombia Productiva; Biointr, Corporación Biointropic
Enfermedad de Alzheimer. Prevención, diagnóstico y tratamiento - López Ramírez, Jorge Hernán
Texto de neonatología - Baquero Latorre, Hernando M.; Galvis Díaz, Clara Esperanza; Troncoso Moreno, Gloria A.
Texto de neonatología - Baquero Latorre, Hernando M.; Galvis Díaz, Clara Esperanza; Troncoso Moreno, Gloria A.
Consenso internacional de diagnóstico y manejo de microangiopatías trombóticas primarias - Martínez del Valle, Anacaona; Nieto Estrada, Víctor Hugo; Montero Cetina, Jairo Camilo; Correa Pérez, Liliana; Casas, Claudia Patricia; Ortiz Ruiz, Guillermo; Quiñonez, Carlos Alfonso; Ortiz Ibarra, Emir; Castillo, Gaston Edgardo; Aroca Martínez, Gustavo; Cáceres, Jimena Adriana; Rojas Suarez, José Antonio; Baquero Rodríguez, Richard; Borré Naranjo, Diana Patricia; Velásquez, Paula; Medina Palmezano, Virna Patricia; Solano Trujillo, María Helena; Cabarcas Barbosa, Omar de Jesús; Valdés, Régulo; Procel Ramírez, César; Amaya Bernal, Myriam Beatriz; Duarte Torres, Yurany; Mora Figueroa, Gloria Elena; Olaya Garay, Sandra Ximena; Ardila Novoa, Jesús; Ramos Ramos, Gloria; Nieto Rios, John Fredy; Díaz Avendaño, Odette del Carmen; Jiménez Acosta, Darío Xavier; Vélez Echeverri, Catalina; Cárdenas Aguilera, Juan Guillermo; Torres Serrano, Rodolfo Eduardo; Camacho Moreno, Germán; Rodríguez Sabogal, Iván Arturo; Guerrero Tinoco, Gustavo Adolfo; Meza Martínez, Adriana Isabel; Naranjo Molina, Sara; Carrascal Guzmán, Martha Isabel; Figueroa Emiliani, Jair; Ortiz Ramírez, Santiago; Peña Guevara, Antonio Alejandro; Yama Mosquera, Érica; Escobar Serna, José Fernando; Rodelo Olmos, Greys María; Coppo, Paul; Pascual Izquierdo, Cristina; Morales Ruiz, Enrique; Contreras Acosta, Agustín; Blasco, Miquel; Maldonado, Rafael Alberto; Dueñas Castell, Carmelo; Guido Musso, Carlos; Arango Álvarez, José Javier; Pizarro, Camilo; Gil Valencia, Bladimir Alejandro; Abello Polo, Virginia; Sossa Melo, Claudia; Bruges, Ricardo; Portilla Figueroa, Carlos Andrés; Barros Camargo, Luis; Rico Fontalvo, Jorge

Reseña

El fin de esta publicación tiene como proyecto máximo dar a conocer la experiencia quirúrgica de más de 40 años en el campo de la cirugía plástica y de cabeza y cuello, recalcando la importancia de la anatomía quirúrgica como bastión principal de sostén de hacer operaciones racionales, efectivas y seguras. La Anatomí­a Quirúrgica en Cirugí­a Plástica Estética y Reconstructiva debe ser generosamente conocida por el cirujano, ya que no solo tiene la función de avalar un buen resultado postoperatorio, sino que contribuye a disminuir o eliminar complicaciones y secuelas indeseables. Las caracterÃísticas anatómicas regionales deben identificar no solo las estructuras vasculares y nerviosas, sino también todos los otros elementos como músculos, glándulas, fascias, tendones y huesos. En la cirugí­a estética y reconstructiva de la cara, el nervio facial y sus ramas terminales constituyen el principal elemento a conocer en detalledes de su salida en el agujero estilomastoideo hasta finalizar inervando los músculos faciales. La habilidad del cirujano reconstructivo está directamente relacionada con los conocimientos de la anatomí­a quirúrgica de la región a operar; no solo es necesario conseguir el excelente resultado estático y/o funcional buscado, sino evitar complicaciones o secuelas. La experiencia ampliamente satisfactoria obtenida en la práctica hospitalaria, pone de manifiesto la importancia de los conocimientos de anatomía quirúrgica funcional que debe tener todo cirujano que planee una operación. La experiencia quirúrgica del cirujano actuante está directamente relacionada con los conocimientos amplios y a su vez detallados en la anatomÃía de la región que le toca operar; la facilidad para hacer las maniobras operatorias, el menor tiempo de cirugía, la calidad de la técnica quirúrgica y el menor porcentaje de complicaciones es sin ánimo de sólidos conocimientos anatómicos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231