El Registro de Instrumentos Públicos
Análisis Jurídico del Registrador y de la Función Pública Registral
Autor: | Ramírez Sánchez, Oscar Iván |
Colaboradores: | Rincón Bogotá, Javier Mauricio (Coautor) Angarita Figueredo, María Carolina (Coautor) |
Este libro explora las contingencias del registro inmobiliario como forma de constituir el patrimonio de los Colombianos, parte de la exposición de las particularidades de la novedosa Carrera Registral instituida a través del Estatuto de Registro de Instrumentos Públicos de 2012 (Ley 1579), las particularidades del régimen de ingreso, permanencia y retiro de esta forma especial que ha tomado la Carrera Administrativa, destacando en todo momento la importancia del registro de instrumentos públicos y del derecho inmobiliario.
El derecho inmobiliario es un concepto que ha cobrado mayor importancia en la medida en que los terrenos se han hecho escasos y por tanto costosos, al tiempo que la propiedad privada se ha entendido como gestora no solo de la vivienda, si no del comercio y la producción.
El Registro de Instrumentos Públicos tiene su razón de ser en los principios de seguridad, publicidad y confianza legítima, otorgando al ciudadano una certeza que posee la misma naturaleza que la fe pública, lo que recae sobre los efectos reales de los negocios jurídicos que involucran bienes inmuebles.
En el presente estudio se exponen los principios y la naturaleza jurídica del registro del Registro Inmobiliario, tanto como función pública al igual que como servicio de la misma naturaleza, previo análisis de las consideraciones del profesional que presta el servicio, esto es el Registrador de Instrumentos Públicos.
Se ha buscado igualmente que los ensayos presentados, sirvan para la presentación de propuestas y situaciones con el sistema de registro de cara a la sociedad, y los efectos directos del tema del registro, tan importante para la vida de los juristas y académicos colombianos, a quienes se dirige en principio este texto.