Soy Mujer Trabajadora Sexual Guiando Nuestros Derechos
Guía Metodológica de la Trabajadora Sexual
Autores: | Zambrano Martín, Sandra Milena Suárez Tirado, Fidelia María |
Desde la Asociación de Mujeres Buscando Libertad ASMUBULI, es un honor hacer parte de la construcción de esta guía metodológica, la cual está encaminada en el direccionamiento de nuestros Derechos Fundamentales, Derechos Laborales, Derechos Sexuales y Reproductivos, como Mujeres que ejercemos el Trabajo Sexual. De igual manera con la presente publicación se amplía la normatividad vigente que se estableció en nuestro “ABC JURÍDICO DE LAS MUJERES TRABAJADORAS SEXUALES DE COLOMBIA”.
La Asociación de Mujeres Buscando Libertad considera de suma importancia mejorar el nivel de conocimientos jurídicos acerca de los derechos fundamentales de las Mujeres Trabajadoras Sexuales. Si bien en la actualidad existen pronunciamientos, sentencias y un proyecto de ley que legaliza el trabajo sexual para promover los derechos de nosotras las Mujeres en Colombia, todavía existe una brecha entre los derechos establecidos y los derechos que faltan por establecer, como la legalización del Trabajo Sexual. De igual manera se busca que las letras de éstas normas cobren vida y de ésta manera las MTS gocemos de las garantías de los mismos.
Hoy en día, podemos observar que ha habido un gran avance para las y los Trabajadores que ejercemos el Trabajo Sexual, y aunque exista esa brecha, hay que reconocer que muchas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales se han sumado en la Región y en el País para que nosotras las Mujeres Trabajadoras Sexuales conozcamos nuestros derechos y aunemos esfuerzos para la legalización del trabajo y las garantías de salvaguardar los mismos.