ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-749-603-1

Lecciones de Derecho Penal
Introducción y fundamentos de imputación de responsabilidad penal

Autor:Araque Moreno, Diego
Editorial:Grupo Editorial Ibáñez S.A.S
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2016-04-22
Número de edición:1
Número de páginas:372
Tamaño:24x17cm.
Precio:$90.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Contenido: Capítulo I. Teoría de la pena: 1. Introducción; 2. Abolicionismo vs. justificacionismo; 3. Teorías de la pena. Capítulo II. El derecho penal: su ubicación dentro de las ciencias penales: 1. La criminología; 2. La política criminal; 3. El derecho penal. Capítulo III. La ley penal: 1. Principio de legalidad de delitos y de penas; 2. La norma penal. Estructura y elementos; 3. Ley penal e interpretación; 4. La ley penal: su aplicación en el tiempo, en el espacio y en relación con las personas; 5. Ley penal y codificación colombiana: breve recuento de su evolución; Capítulo IV. Límites al poder punitivo del Estado: 1. Los nuevos desafíos del principio de legalidad penal. Algunas cuestiones problemáticas; 2. La acción humana como presupuesto de imputación de responsabilidad penal. Principio del acto; 3. Principio de protección de bienes jurídicos y lesividad penal; 4. Responsabilidad subjetiva o por el hecho cometido; 5. Prohibición de doble incriminación; Capítulo V. Introducción a la teoría del delito: 1. Los inicios de la teoría del delito. Esquema clásico. La metodología causal; 2. Esquema neoclásico. Hacia la idea de la valoración en la sistemática del delito; 3. Esquema finalista. Las categorías lógico-objetivas; 4. La metodología funcionalista. Capítulo VI. La conducta: 1. Evolución sistemática del concepto de conducta; 2. La conducta en el Código Penal colombiano; 3. Causas de inacción en la Ley penal colombiana. Capítulo VII. La tipicidad: 1. Evolución sistemática del tipo penal; 2. Estructura típica de comisión dolosa; 3. Causas de atipicidad. Capítulo VIII. La antijuridicidad: 1. Evolución sistemática de la antijuridicidad; 2. Antijuricidad formal y material. A la vez, configuración del injusto penal; 3. ¿Existe la unidad del ordenamiento jurídico?; 4. El aspecto negativo de la antijuridicidad. Causas de justificación del hecho. Capítulo IX. La culpabilidad: 1. Evolución sistemática del concepto de culpabilidad penal; 2. Elementos de la culpabilidad penal.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231