ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59544-0-3

Materiales sostenibles para un mundo viviente- Sustainable Materials for a Living World

Autores:Savastano Jr, Holmer
Lange, David
Colaboradores:Delvasto Arjona, Silvio (Compilador)
Mejía de Gutiérrez, Ruby (Compilador)
Savastano Jr, Holmer (Compilador)
Pereira de Vasconcelos, Raimundo (Compilador)
Hincapié Aristizabal, Ricardo (Compilador)
Editorial:Track Comunicación SAS
Materia:620.11 - Materiales de Ingeniería
Publicado:2016-04-27
Número de edición:1
Tamaño:1Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Inglés

Reseña

El e-Book contiene la memoria o Proceedings con los artículos presentados en el Congreso 6th AMAZON & PACIFIC GREEN MATERIALS CONGRESS and SUSTAINABLE CONSTRUCTION MATERIALS LAT-RILEM CONFERENCE.
Los materiales verdes y la tecnología están relacionadas con el desarrollo y aplicación de materiales, productos, equipos y sistemas para la preservación del medio ambiente y los recursos naturales. Se busca la minimización y reducción del impacto negativo que genera el asentamiento humano y sus actividades. Estos conceptos están inspirados en los criterios de la minimización de la degradación del medio ambiente, en tener cero o bajas emisiones de gases de efecto invernadero, la conservación de la energía y de los recursos naturales, y en el uso de los recursos renovables.

En el contenido del libro electrónico se examina los nuevos resultados de la investigación, el aprendizaje y la creación de redes para los científicos, los profesionales de la industria, los estudiantes de pregrado y de postgrado. Se presentan desarrollos en los aspectos experimentales y teóricos de ciencias y tecnología verdes, la ingeniería, y la investigación interdisciplinaria en áreas tales como materiales directos de la naturaleza, biomateriales, nuevos materiales eco-amigables, métodos más seguros y técnicas naturales para el desarrollo de nuevos materiales respetuosos del medio ambiente en conexión con: La construcción, materiales de manufactura, el desarrollo rural y urbano, y los materiales para el patrimonio arquitectónico. El alcance también implica, materiales para la sustitución de cemento Portland (cementos adicionados, materiales activados alcalinamente, geopolímeros y otros), materiales híbridos, la nanociencia y la nanotecnología; el uso de los residuos procedentes de la agricultura, la minería, la industria y las actividades domésticas en la producción de materiales de construcción para reducir el impacto de la polución sobre el medio ambiente, entre otros.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231