Estudio Sobre Plusvalía y Avalúo Social
Análisis de los instrumentos de gestión y valoración de loa intangibles sociales en los procesos de ordenamiento territorial
Autores: | Guzmán tenjo, Hendys Paola Ramírez Madrigal, Alejandro Corporación Montanoa-A |
Esta publicación hace parte del proceso de implementación del proyecto “Fortalecimiento de los procesos populares de veeduría, fiscalización e incidencia efectiva en la ciudad de Medellín”, liderado por la Corporación Con-Vivamos, con el apoyo financiero de Oxfam Intermón y el Ayuntamiento de Barcelona, en el marco del Programa de Cooperación para el Desarrollo, en la línea de Cooperación para Ciudades Específicas del año 2013. Este proyecto es producto del trabajo que vienen realizando un conjunto de organizaciones comunitarias desde hace más de diez años entorno a la discusión del modelo de ciudad y la inclusión efectiva de los principios contenidos en la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad. De la misma manera, el proyecto se presenta como un avance en el proceso de fortalecimiento del ejercicio pleno de la ciudadanía, la gestión democrática del desarrollo local y la participación de los sectores populares organizados para la construcción de un desarrollo incluyente, equitativo, sostenible y con equidad de género en Medellín.