ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59127-2-4

La internacionalización como visión prospectiva de formación

Autores:Serna Montoya, Edgar
Serna Arenas, Alexei
Editorial:Instituto Antioqueño de Investigación
Materia:379 - Asuntos de política pública en educación
Publicado:2016-03-31
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Programa de Fortalecimiento Educativo Semestre Cero - Villa Pulgarín, Lina Marcela; Montoya Villada, Sandra Milena; Vallejo Santamaría, Katherine Andrea; Chavarria Garcia, Yenny; Cardona Pérez, Andrés Fabian; Aristizabal Cardona, Hernán Santiago; Torres Castañeda, Yuber Steven; Silva Londoño, Ederson; Perafán Arboleda, Johnny Alexander; Barrera Montoya, Carlos Andrés; Peláez Duque, Mónica María; Díaz Martínez, Luz Bibiana; Cadavid Vélez, Juan Camilo; Zapata, Sergio Alejandro; Arroyave Oyola, Juan Guillermo; López, Diana Margot; Osorio, Fernando; Grandet, Juan Manuel
Lineamientos de Política Pública de Discapacidad Departamento de Caldas - Gómez Giraldo, Diana Lorena; Ramírez Forero, Blanca Isabel; Ávila Rendón, Carmen Liliana
Maestras rurales, indígenas y afrodescendientes en Colombia - Soto Arango, Diana Elvira; Sánchez Castellón, Emilce Beatriz; Pulido Huertas, Diana Carolina; Iguarán Montiel, Gabriel Segundo; López Rivas, Oscar Hugo; Cortez Sic, José Enrique; Allen Rowe, Gerard Antony; Lago de Fernández, Carmen Cecilia; Lago de Zota, Alejandrina; Casseres Gómez, Denice; M´Obame, Sylvie Mengue; Ada Ondo, Danielle; Bernal Villate, Sandra Liliana; Estrada Castro, Amer; De León Herrera, Rina del Carmén; Cassiani Molina, Berlinda; Mejía Rodríguez, Dilia Elena; Múnera Cavadías, Liris; Lago, Diana Elvira; Mora García, José Pascual; Trujillo Yucuna, Emilce; Buelto Harry, Debie Inés; Sánchez Castellón, Ligia María; Burbano Salazar, Estefanía Nathalia; Hernández Vega, Gabriela
Maestras rurales, indígenas y afrodescendientes en Colombia - Soto Arango, Diana Elvira; Sánchez Castellón, Emilce Beatriz; Pulido Huertas, Diana Carolina; Iguarán Montiel, Gabriel Segundo; López Rivas, Oscar Hugo; Cortez Sic, José Enrique; Allen Rowe, Gerard Antony; Lago de Fernández, Carmen Cecilia; Lago de Zota, Alejandrina; Casseres Gómez, Denice; M´Obame, Sylvie Mengue; Ada Ondo, Danielle; Bernal Villate, Sandra Liliana; Estrada Castro, Amer; De León Herrera, Rina del Carmén; Cassiani Molina, Berlinda; Mejía Rodríguez, Dilia Elena; Múnera Cavadías, Liris; Lago, Diana Elvira; Mora García, José Pascual; Trujillo Yucuna, Emilce; Buelto Harry, Debie Inés; Sánchez Castellón, Ligia María; Burbano Salazar, Estefanía Nathalia; Hernández Vega, Gabriela
Transformación de los estudios superiores y su rol colectivo en México - Montesillo Cedillo, José Luis; Vilchis Torres, Ivett

Reseña

La internacionalización se ha convertido en un objetivo en la educación superior de este siglo, y se nos dice que la economía del conocimiento es una red global, lo que alienta a las universidades de todo el mundo a ingeniarse diversas formas para aprovechar los beneficios de la interconexión global, así como para evitar los peligros de la estrechez de mente. Las clasificaciones son la nueva cara de la moneda con mirada de calidad, el inglés se ha convertido en el idioma oficial de la ciencia y todo se ha resumido en un discurso de convergencias que promueve la inevitabilidad de una visión singular de la estructura universitaria, su función y sus objetivos. Al parecer, en la batalla de la educación superior mundial no se toman prisioneros y hay que adaptarse o morir, lo que se ha convertido en la narrativa dominante de la internacionalización.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231