La internacionalización como visión prospectiva de formación
Autores: | Serna Montoya, Edgar Serna Arenas, Alexei |
La internacionalización se ha convertido en un objetivo en la educación superior de este siglo, y se nos dice que la economía del conocimiento es una red global, lo que alienta a las universidades de todo el mundo a ingeniarse diversas formas para aprovechar los beneficios de la interconexión global, así como para evitar los peligros de la estrechez de mente. Las clasificaciones son la nueva cara de la moneda con mirada de calidad, el inglés se ha convertido en el idioma oficial de la ciencia y todo se ha resumido en un discurso de convergencias que promueve la inevitabilidad de una visión singular de la estructura universitaria, su función y sus objetivos. Al parecer, en la batalla de la educación superior mundial no se toman prisioneros y hay que adaptarse o morir, lo que se ha convertido en la narrativa dominante de la internacionalización.