ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-778-103-8

Guerra psicológica

Autor:Del Nogal Tomé, Miguel
Editorial:Alpha Editorial S.A.
Materia:150 - Psicología
Clasificación Thema::JM - Psicología
JMR - Cognición y psicología cognitiva
JNC - Psicología de la educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Psicología
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2016-02-13
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:$37.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Guerra psicológica lleva a cabo un análisis pormenorizado de las técnicas de tortura psicológica empleadas en guerras y conflictos como herramientas para manipular, anular y eliminar la voluntad de los enemigos o prisioneros, vinculándolas con los fundamentos de la psicología básica y poniéndolas en relación con los conflictos bélicos presentes y pasados. La obra traza un recorrido a través de la historia del perfeccionamiento en el ?arte? de la tortura como forma de acabar con la personalidad del rival y en la disciplina de trabajo que es la psicología de la guerra. A medio camino entre la psicología social y la psicología clínica, el propósito de este libro es dar cuenta de cómo los avances en los diferentes campos de la psicología (como la psicobiología, psicología básica o psicología social) han servido como base sobre la cual perfeccionar nuevas formas de tortura y debilitamiento de prisioneros y ejércitos rivales, sin olvidar que los fenómenos subyacentes a la tortura están presentes también (aunque desarrollados en otros contextos) en cualquier forma de malos tratos (mobbing, bullying, violencia de género, etc.). La obra, además, aporta una reflexión sobre la buena y mala praxis de los psicólogos, ya que en las torturas llevadas a cabo recientemente en lugares como Guantánamo y Abu Ghraib, o en décadas anteriores en América latina a través de la Escuela de las Américas, estuvieron presentes psicólogos que asesoraron sobre la manera correcta de torturar, contraviniendo de este modo el primum non nocere, principio más fundamental del código deontológico de médicos y psicólogos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231