ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-9482-77-3

Desarrollo Histórico de la Ética

Autor:Gajate Montes, José
Editorial:Editorial El Buho Ltda.
Materia:107 - Educación. investigación. temas relacionados con la filosofía
Clasificación Thema::JN - Educación / Ciencias de la Educación / Pedagogía
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2016-02-25
Número de edición:1
Número de páginas:186
Tamaño:17x24cm.
Precio:$35.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En este libro, el autor nos brinda una síntesis de las ideas fundamentales de los pensadores que han hecho los aportes más significativos a la construcción de los diferentes modelos de ética que, juntos, constituyen ese campo de la sabiduría filosófica conocido como la ética. Se trata de la historia concreta de una secuencia de ideas sistemáticamente elaboradas por pensadores que, siglo tras siglo, han contribuido a esclarecer lo que entendemos por el buen vivir o el vivir bien, ya sea éste presentado como un deber ya como un sentimiento o como simple manifestación cultural. Este manual es un claro mapa orientador, a partir del cual cada lector podrá ampliar o profundizar aquella posición ética que más le interese. Para el estudioso de la ética lo más importante es el saber situarse en esa multiplicidad de posiciones, de enfoques, de interpretaciones, bien sea para optar por una posición dentro de determinado sistema, bien para construir su propia perspectiva a partir de algún sistema o pensador, bien para asumir una actitud eclética intentando integrar puntos de vista que pueden resultar complementarios a la hora de emitir juicios de valor sobre determinada situación o actuación moral. El criterio ético se forma, en la discusión abierta, a partir del conocimiento de las propuestas y los modelos elaborados a través de la historia, no a partir del enclaustramiento en una posición o escuela determinada, por mucha aceptación que éste tenga en un determinado medio cultural.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231