ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-46-8161-4

Pensemos Siglo XXI - Actuemos Sociales y Competencias Ciudadanas

Autores:Rios Solano, Germán Antonio
Varon Rojas, William
Editorial:Villamil Duarte, Esperanza / Pensemos siglo xxi
Materia:300 - Ciencias sociales
Publicado:2016-01-22
Número de edición:1
Número de páginas:172
Tamaño:27,94x21,59cm.
Precio:$25.000
Encuadernación:Paperback, Perfect binding
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Trayectorias de la investigación en la Facultad de Educación: En sus 70 años: un proyecto colectivo para la construcción de estados del arte - Runge Peña, Andrés Klaus; Agudelo López, Alexandra; Londoño Martínez, Mónica; Restrepo Gómez, Bernardo; Restrepo Gómez, Guillermo; Vélez Sánchez, Germán Alonso; Posada Giraldo, Diana María; Lopera Echeverri, Egidio
Trayectorias de la investigación en la Facultad de Educación: En sus 70 años: un proyecto colectivo para la construcción de estados del arte - Runge Peña, Andrés Klaus; Agudelo López, Alexandra; Londoño Martínez, Mónica; Restrepo Gómez, Bernardo; Londoño Restrepo, Guillermo; Vélez Sánchez, Germán Alonso; Posada Giraldo, Diana María; Lopera Echeverri, Egidio
Tendencias en estudios sobre el lenguaje y las matemáticas - Castrillón Yepes, Alexander Castrillón Yepes; Obando Zapata, Gilberto; Villa Ochoa, Jhony Alexander; Rendón Uribe, María Alexandra; Posada Castaño, Mery Johanna; Ortíz Naranjo, María Nancy; Areiza Pérez, Érica Elexandra; Alzate Yépez, Prisila Natalia; Garzón Agudelo, Diego Leandro; Jaramillo Quiceno, Diana Victoria; Castro Gordillo, Walter; Tamato Osorio, Carolina; Durnango, John Henry
Tendencias en estudios sobre el lenguaje y las matemáticas - Castrillón Yepes, Alexander; Obando Zapata, Gilberto; Villa Ochoa, Jhony Alexander; Rendón Uribe, María Alexandra; Posada Castaño, Mery Johanna; Ortíz Naranjo, María Nancy; Areiza Pérez, Érica Elexandra; Alzate Yépez, Prisila Natalia; Garzón Agudelo, Diego Leandro; Jaramillo Quiceno, Diana Victoria; Castro Gordillo, Walter; Tamato Osorio, Carolina; Durnango, John Henry
Tendencias en estudios sobre Diversidad, Interculturalidad e Inclusión - Buitrago Bedoya, Cristina; Rendón González, Liliana María; Mena Lozano, Ángela María; Herrera Campillo, Ana Rosa; González Patiño, Edith Yamile; Romaña Salcedo, Isabel Cristina; Serna Córdoba, Víctor Andrés; Loaiza Ruíz, Diana Marcela; Lopera Castañeda, Sara Lizeth; Arroyave Palacio, Margarita María; Soares Sito, Luanda Rejane; Berrouet Marimón, Félix Rafael

Reseña

Pensemos Siglo XXI frente a estos cambios, presenta una propuesta pedagógica en el diseño curricular y elaboración de 6 textos en las áreas evaluadas en la nueva prueba SABER 11, con el propósito a mediano y largo plazo q en las Instituciones Educativas se direccione un enfoque pedagógico que sea viable, útil y funcional en la gestión de aula, mediante la implementación de estrategias metodológicas y evaluativas que permitan mejorar los niveles de competencia del estudiante y por consiguiente un mejoramiento continuo en el desempeño de la prueba SABER, al igual en los procesos de certificación que confiere el ICFES a las Instituciones Educativas.

Estructura de los textos:
Marco conceptual de la nueva estructura de la Prueba Saber 11.
Estructura curricular del área.
Modelación argumentada de ejemplos y preguntas en cada una de las áreas, jerarquizada por niveles de competencia y/o componentes curriculares.
Talleres tipo Pensemos.
Pruebas de ejercitación (Consolidados de preguntas).
Los textos en consideración están direccionados para trabajo de aula en la media; son el resultado de una propuesta pedagógica de los docentes autores del grupo Pensemos Siglo XXI, diseñados con una estructura curricular y secuencia didáctica que permite la implementación de los mismos como recurso didáctico en el aula, con el objeto de contextualizar prácticas evaluativas y metodológicas pertinentes y coherentes entre la evaluación interna y externa; En algunos apartes se ha hecho uso de contenidos publicados por el ICFES ( documentos SNEE Alineación del Saber 11° diciembre de 2013 - Pruebas liberadas Saber 11° - Saber Pro - PISA ), en la modelación argumentada de ejemplos de preguntas que se emplean para ilustrar la estructura de la nueva prueba.

Con la optimización de este recurso didáctico propendemos co-ayudar al mejoramiento continuo en los resultados individuales e institucionales en el desempeño de la Prueba Saber y de esta manera incrementar el impacto de la población estudiantil a la educación terciaria y/o universitaria y en muchos casos la oportunidad de acceder al beneficio de becas otorgadas por el Estado con el programa Ser Pilo Paga, a través del ICETEX, de acuerdo a las Políticas Educativas de equidad direccionadas desde el año 2014 para los mejores estudiantes del país.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231