ColombiaColombia
Detalle

Reseña

Como parte de sus funciones misionales, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP, realiza esfuerzos con socios estratégicos, a través de convenios de cooperación técnica, cuya finalidad es la de investigar el potencial y estado de los recursos pesqueros del país. En este caso la AUNAP suscribió el Convenio No. 148 de 2015 con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR, centro de investigación de amplio reconocimiento nacional e internacional que ha sido apoyo de la institucionalidad pesquera por más de 15 años en los temas de evaluación de recursos marinos de interés para la pesca. Con los resultados de este convenio, la AUNAP propende por fundamentar sus decisiones de manejo con base en la mejor evidencia científica disponible. En consecuencia un producto del convenio antes mencionado es este libro titulado “EVALUACIÓN DIRECTA DE LAS POBLACIONES DE PECES GRANDES PELÁGICOS DEL PACÍFICO Y CARIBE CONTINENTAL DE COLOMBIA”, el cual busca actualizar la poca información existente que soporte un conocimiento de los recursos de peces grandes pelágicos, los cuales son un producto clave de la pesca de nuestro país que puede ser desarrollado de manera responsable a la luz de los resultados obtenidos en esta investigación conjunta. Este libro extrae los principales resultados obtenidos de los convenios que se han adelantado en investigaciones sobre este tipo de recursos (Convenio No. 038-2013 y Convenio No. 140-2014), los cuales se basaron en prospecciones pesqueras directas que usaron barcos de la flota industrial de palangre como plataformas de investigación en el Caribe continental y Pacífico. Esta estrategia permitió combinar tecnología de investigación pesquera y ambiental de punta con el conocimiento tradicional del pescador, lo cual confiere mayor robustez a los resultados obtenidos y a las medidas de manejo que a partir de ellos puedan formularse. El libro sintetiza el trabajo de prospección pesquera en ambas costas del país, abordando los diferentes procesos poblacionales clave de los recursos pelágicos, así como el efecto de variables ambientales y las implicaciones de manejo con fines de un aprovechamiento sostenible.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231