ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8935-07-2

Entendiendo las decisiones de producción y consumo de los hogares de pescadores: Una aproximación a través de los modelos de producción de hogares

Autor:Moreno Sánchez, Rocío Del Pilar
Colaboradores:Beltran., Jorge. (Ilustrador)
Gonzales Buitrago, Carlos Alberto (Diseñador)
Khatib, John (Diseñador)
Rueda Hernández, Mario Enrique (Coautor)
Rodriguez Chacon, Carlos Arturo (Coautor)
Viloria Maestre, Efrain Alberto (Coautor)
Maldonado, Jorge Higinio (Coautor)
Vargas Morales, Myriam Elizabeth (Coautor)
Editorial:Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Materia:333.95 - Recursos biológicos
Colección:Invemar
Publicado:2015-12-12
Número de edición:1
Tamaño:27.5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf/A (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Lecciones aprendidas del Proyecto Manejo Integrado Marino Costero (MIMAC) - Castro Gómez, Julián; Villamil Echeverri, Carlos Augusto; Fischenich, Paul Gregor
Lecciones aprendidas del Proyecto Manejo Integrado Marino Costero (MIMAC) - Castro Gómez, Julián; Villamil Echeverri, Carlos Augusto; Fischenich, Paul Gregor
Colombia y sus Parques Nacionales Naturales, diversidad y territorios para la paz - Duarte Carvajal, Andrés Felipe; Plata Corredor, Camila Andrea; Cadena, Camilo; Gutiérrez Chacón, Catalina; Solano Gutierrez, Clara Ligia; Escobar Ardila, Dairo Alexander; Linero, Daniela; Caro, David; Jaramillo Vargas, Diego Andrés; Herrera, Hedna Viviana; Knight, Erika; Forero, Germán; Fagua, Giovanny; Deppe, Jill L; Jiménez Perilla, Jorge David; Parra, Jorge; Velásquez-Tibatá, Jorge; Botero, Juan Pablo; Saboyá Acosta, Liliana P.; Taylor, Lotem; Madrigal, Mauricio; Smith, Melanie; Vargas Tovar, Nancy; Seavy, Nathaniel E.; Leuro Robles, Nerieth Goretti; Arciniegas, Nicolás; Ortiz Gallego, Ricardo; Galán Rodriguez, Sandra; Meehan, Timothy D.
Guía para el estudio de la biodiversidad marina en Colombia y Chile BIOMACC - Osorno Arango, Adriana; Ana, Arriagada; Mejía Mercado, Beatriz Eugenia; González E., Carolina; Arteaga Flórez, Catalina; Cedeño Posso, Cristina; Toledo, Daniel; Dorado Roncancio, Edgar Fernando; Flores, Edgart; Báez Sandoval, Diana Patricia; Barrios Vásquez, Eliana Marcela; Montoya Cadavid, Erika; Marín Pulgarín, Estefania; Escarria Gomez, Eugenia; Soto, Eulogio; Escobar, Fabian; Fernández-Urruzola, Igor; Cantera Kintz, Jaime Ricardo; Gallardo, María de los Angeles; Fuentes Navarrete, Marina; Quintero de la Hoz, Marynes; Pizarro Koch, Matías; Sanchez Arrieta, Miguel; Osma, Natalia; Lizarazo, Nicoll; Rivera, Reinaldo; Escribano, Rubén; Guzmán Henao, Sara Eilyn; Neira, Sergio; Yañez Tenorio, Sonia Elizabeth; Zea, Sven; Yepes Narváez, Vanessa
Plan de acción nacional para la conservación de los mamíferos acuáticos de Colombia 2022-2035 - Avella Castiblanco, Gina Carolina; González Delgadillo, Ana María; Quintero Gil, Julio Andrés; Trujillo González, Fernando; Caicedo Herrera, Dalila; Diazgranados, María Claudia; Avila, Isabel Cristina; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Reseña

En esta publicación se presenta una propuesta metodológica para el desarrollo empírico de la primera fase del modelo teórico de producción de hogares de pescadores, formulada a partir de la experiencia que hasta la fecha se ha obtenido de la investigación “Modelación económica del modelo de producción de hogares para pescadores en Barú- Cartagena”, realizado entre el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras- INVEMAR y el Grupo de Estudios en Economía del Medio Ambiente y los Recursos Naturales- GEMAR de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes. El modelo de producción de hogares desarrollado, considera dos puntos novedosos a resaltar: i) se propone la participación de la comunidad local en diferentes etapas del método científico, identificando claramente las etapas en las que la comunidad puede contribuir al proceso de construcción del modelo y toma de los datos; y ii) contempla la unión del entendimiento de la dinámica pesquera con el de la dinámica de los hogares, a través de la inclusión de la función de producción de pesca como una de las restricciones en el problema de maximización de la utilidad de los hogares de pescadores, capturando mejor la complejidad de las decisiones de consumo y producción de estos hogares. Con el desarrollo teórico y empírico propuesto en este primer fascículo de cartilla, se espera contribuir a la construcción de una metodología rigurosa que permita aumentar el conocimiento de la dinámica económica de los hogares de pescadores, y ampliar el análisis de los determinantes de consumo y producción de los mismos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231