ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-46-7777-8

"Nos vamos a fundar un pueblo" Marsella

Autores:López Quintero, Javier
Pineda Cárdenas, Helí
Editorial:López Quintero, Javier
Materia:864CO - Ensayos colombianos
Publicado:2015-12-28
Número de edición:1
Número de páginas:284
Tamaño:24x17cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

PRESENTACIÓN


Javier López Quintero y Helí Pineda Cárdenas son dos docentes pensionados que decidieron utilizar el tiempo libre logrado, luego de trasegar por numerosos años en las aulas escolares llevando la semilla del conocimiento a innumerables estudiantes, para realizar la historia de Marsella, la Segovia de los primeros tiempos.
Una obra que va a enriquecer el legado histórico del Departamento del Risaralda y le va a permitir a los marselleses tener a mano el pasado de su región, descrito desde la época de la conquista española a la bravía etnia quimbaya del entorno, pasando por la colonización antioqueña y la implantación de la nueva aldea en la montaña feraz a orillas del río Cauca.
Una historia que pretende despertar el respeto por el pasado, evitando que se diluya en el recuerdo efímero de la mente, para que sirva como acicate que permita mirar el futuro con perspectivas de progreso, entusiasmo y emoción.
En su libro “Nos vamos a fundar un pueblo…” Marsella, los autores dan a conocer de primera mano la historiografía, los hitos de la fundación, la configuración política y espacial, el estudio de la conformación geomorfológica de su suelo, su vida agrícola y comercial, sus afanes culturales y la religión que siempre ha estado presente en sus gentes.
Asimismo, a través de sus análisis sobre el Jardín Botánico, se muestra el alma ecológica que siempre ha vibrado en todas las ejecutorias de este pueblo que ha sido amigo de la naturaleza y lo ha dado todo para hacer que la misma permanezca lo más natural posible en el entorno de la población.
Es un texto que permite revivir el pasado de una región que fue rica en acontecimientos forjadores de historia, de recuerdos y de experiencias vividas en el pasado y que aparecen fijados en el papel de imprenta para eterna memoria de los suyos y de las nuevas generaciones.
Por último, reciban los autores mi saludo cordial y mi felicitación por la obra escrita, que demuestra cómo la sensibilidad histórica aún persiste en almas que no quieren que los hechos pretéritos se esfumen sin más en el recuerdo.

Fabio Vélez Correa

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231