ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59241-0-9

Fe y alegría

Autor:Herrera Madrid, Leonardo
Colaboradores:Mejía Abad, Gabriel Arturo (Editor Literario)
Sánchez Forero, María Paola (Editor Literario)
Triana Cubillos, Andrea (Editor Literario)
Editorial:3 Jardines SAS
Materia:860CO - Literatura colombiana
Clasificación Thema::DNBL - Biografía: escritores
AF - Artes: formas de expresión artística
3MP - Siglo XX, c. 1900-c. 1999
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2015-11-12
Número de edición:1
Número de páginas:80
Tamaño:12x19cm.
Precio:$25.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Leonardo Herrera escribe listas de cosas que tal vez sería mejor olvidar, también de otras que tienen que ser recordadas. Aunque parece un ejercicio inocente de escritura, sentarse a pensar las veces que uno ha amado o cómo ha celebrado sus cumpleaños es también un acto político poderoso. En un sistema en el que se nos enseña sistemáticamente a olvidar y a mirar la historia como una sucesión de momentos heroicos del establishment, es bueno recordar que también hay una milimetría de los acontecimientos que es capaz de erosionar esos relatos pomposos y grandilocuentes. Una especie de militancia de lo mínimo, del día a día. En esa militancia estamos inscritos, aunque no lo hayamos decidido así, cada uno de nosotros. Nuestras vidas, la manera en que nos lavamos los dientes, los recorridos que hacemos en la ciudad, las drogas que consumimos y las terribles y egoístas decisiones que tomamos respecto a las personas que amamos y que nos aman, son los estandartes de nuestra política y hegemonía personal. Son los mitos y los relatos de nuestro presente, nuestras banderas y escudos, himnos y demás pendejadas burocráticas; también son nuestros propios movimientos de liberación nacional, bombazos a los edificios de nuestra estupidez, toneladas de perico exportadas en lanchas rápidas hasta nuestra capacidad de ser coherentes, edificaciones inmensas construidas en terrenos ilegales, tomas y retomas de los palacios de nuestra propia justicia. En definitiva, todo eso que supuestamente nos define pero que también, al final, puede ser simplemente un invento, una idea ridícula y heroica de nosotros mismos y de los demás. Una lista de interminables pequeñeces que nunca van a dejar de serlo, que siempre van a vivir en la esfera política de lo milimétrico y que siempre nos van a recordar cuántas y qué tan profundamente la hemos cagado.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231