ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8889-49-8

Hojas de ruta
Guías para el estudio socioecológico de la alta montaña en Colombia

Autores:Agudelo, Catherine
Cardona, Luisa Fernanda
Nieto, Margarita
Palacio, Dolly Cristina
Rojas, Alberto
Abello, Rigoberto
de la Rosa, Sofia
Stefania, Gallini
Osejo, Alejandra
Ungar Ronderos, Paula
Colaborador:Ungar Ronderos, Paula (Editor Literario)
Editorial:Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Materia:001.4 - Investigación
Publicado:2015-11-24
Número de edición:1
Número de páginas:408
Tamaño:29.7x21.0cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Tejiendo saberes, forjando futuros - Martinez Cardozo, Oswaldo; González Jaramillo, Josué; Maldonado Ruíz, Jhon Fredy; Castillo Mesa, Eliana; Medina Rayo, Deicy Johana; Paéz Laguna, Lina María; Artunduaga Cabrera, Jorge Eliécer; Hernández Otaya, Luisa Fernanda; Perdomo Mejía, Diego Fabián; Beltrán Losada, Adriana Marcela
La era de la robótica: enfoques multidisciplinarios y desafíos actuales - Osorio Díaz, Alejandro; Pérez Ruiz, Alexander; Giacomelli Leal, André; Osorio Serrano, Andrés David; Fonnegra Caballero, Andrés; Páramo, Andrés; Reyes Oliveros, Andry Julieth; Cuadrado Rincón, Ángel Alberto; Buitrón, Angie Tatiana; Ortega Ramírez, Angie Tatiana; Lugo Flórez, Anyi Andrea; Gutiérrez, Arley; Tovar, Camilo Andrés; Reyes Guio, Carlos Humberto; Trujillo Cano, Carlos Nicolas; Aguilar Sarmiento, Daniel; Sánchez Pacheco, Dayana; Rodríguez Martínez, Dayana Valentina; Mojomboy Palechor, Diana Cecilia; Losada, Diego; Delgado Rivas, Edinson Oswaldo; Hernández Padilla, Flor; Rodríguez, Franchesca Fiorella; Hurtado Salinas, Geraldine; Albornoz Bonilla, Gustavo; García Ayala, Ingrid Carolina; Torres Castro, Isidro; Guarnizo Ramos, Ivon Yisseth; Guzmán, Ivonne; Valera Soto, Jahir Hilario; Ríos, Javier; Peña Díaz, Jeison Esteban; Garcés Jiménez, Jesús Emilio; Portes Ortiz, Jhonatan Andrés; Boada Grau, Joan; Toledo, Johana; Gutiérrez, Jorge Andrés; Arangón Llanos, Jorge Esteban; Aroca Trujillo, Jorge Luis; Bermeo, José Arely; Pérez, Juan Camilo; Parra Quintero, Juan David; Cerquera Urazan, Juan Pablo; Lozano Gómez, Julián Andrés; Nieto Zamora, Laura Alejandra; Calderón Rivera, Laura Valentina; Vargas, Laura; Sánchez Torres, Leonardo; Núñez, Liceth Daniela; Peña García, Lina Yulieth; García Laguna, Linda Yurany; García Muñoz, Lizeth Dayana; Narváez Otaya, Luis Alejandro; Barragán Ramírez, Luis Ernesto; Pérez Gómez, Luis Miguel; Trujillo, Luis; Cuellar Velásquez, Magda Liliana; Benavidez, María Alejandra; Pulido Osorio, María Daniela; González Casagua, María Sofia; Niebles Coronell, Martha; Kahakura Franco Pedro, Matheus; Abreu de Souza, Mauren; Luna Ortiz, Mayra Alejandra; Polanía Villegas, Natalia Valentina; Alfonso Uribe, Nathalie; Laines Medina, Nilser; Hoyos Molina, Óscar David; Guzmán Carballo, Paula Daniela; Ortega Salazar, Paulina María; Nohama, Percy; Acosta, Sergio Alejandro; Liévano Perdomo, Sergio Andrés; Perdomo Reyes, Sergio Julián; Quintero, Silvia Tatiana; Cocorullo, Silvia Viviana; Campaña Bastidas, Sixto Enrique; Londoño, Tania Marcela; Pastrana Trujillo, Valentina; Trujillo Rojas, Valentina; Vargas Charry, Vanessa; Poma Torres, Víctor; Saavedra Vivas, Wilson Javier
Voces del Territorio, Palabras de verdad y reconciliación desde los territorios de Montes de María y Catatumbo - Gómez Cardona, Juan Manuel
Política Intercultural de Educación Ambiental para el Departamento de La Guajira 2023-2033 - Lizarazo, Carlos Yesid
Semiología y síndromes en psiquiatría - Dager Perez, Guillermo Jose; Castiblanco Cabezas, Gina Paola; Vargas Rodríguez, Milena; Mendoza Avendaño, María José; Contreras Arrieta, Mario Alejandro

Reseña

Hace al menos dos décadas se habla en el sector ambiental colombiano de la importancia de estudiar las dimensiones sociales de los ecosistemas. La Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE) llama especial atención en la necesidad de comprender aspectos como la institucionalidad, la historia ambiental, los sistemas económicos. Sin embargo, el estudio de los sistemas socioecológicos para la toma de decisiones ha sido abordado casi exclusivamente desde las ciencias naturales, particularmente desde la biología. Esto ha conducido a que cuestiones como los actores sociales y sus relaciones, la historia ambiental, los sistemas de producción e incluso los servicios ecosistémicos, que son centrales para entender dichos sistemas y formular recomendaciones para su gobernanza, sean ignoradas en la toma de decisiones o abordadas con desconocimiento de conceptos y métodos básicos propios de las disciplinas sociales.
A partir del desarrollo de reuniones-talleres con la participación de los consultores e investigadores del Instituto, se construyeron los textos conjuntamente, se discutieron los retos conceptuales y metodológicos y se identificaron las conexiones entre las temáticas priorizadas. Producto de este proceso se obtuvieron cinco documentos con enfoque pedagógico, acompañados de instrumentos de recolección de información y ejemplos. Fue así como se llegó, de común acuerdo con los autores, a la planeación y elaboración de esta publicación.

Con esta obra se espera llegar a las organizaciones locales, la academia, las autoridades ambientales de orden local y regional, con las herramientas necesarias para analizar a profundidad el tema social como parte de la gestión e identificación de los páramos de su jurisdicción, con criterios ajustados a la realidad y a su contexto, que de una u otra manera incidirán finalmente en el habitante del páramo y en sus sistemas de vida.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231