ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-99756-5-7

Guía de Sellos para Certificación de Fincas Cafeteras

Autores:Blanca Lilia, Bonilla
Ruiz Erazo, Ximena Andrea
Portilla, Jorge Alirio
Cobo Montenegro, Mario Ernesto
Colaborador:Chávez Narváez, Diego Fernando (Diseñador)
Editorial:Corporación Universitaria Comfacauca
Materia:338.1 - Agricultura
Publicado:2015-10-16
Número de edición:1
Número de páginas:48
Tamaño:21x14cm.
Encuadernación:Cosido al caballete
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
La participación microbiana en los eventos regenerativos de la fertilidad natural edáfica - Betancourth García, Carlos Arturo; Salazar González, Claudia; Sañudo Sotelo, Benjamín Alfredo; Flores Casanova, Carlos Arturo
La participación microbiana en los eventos regenerativos de la fertilidad natural edáfica - Betancourth García, Carlos Arturo; Salazar González, Claudia; Sañudo Sotelo, Benjamín Alfredo; Flores Casanova, Carlos Arturo
Opciones tecnológicas para el manejo integrado del cultivo y la poscosecha en cacao (Theobroma cacao L.) en el departamento del Huila - Zuluaga Peláez, Jhon Jairo; Cervera Bonilla, Diana Catalina; Parra Alferes, Edinson Bayardo; Varón Devia, Edgar Herney; Flórez Cárdenas, Claudia Milena; Criollo Nuñez, Jenifer; Navarro Niño, Diego Alberto; Zambrano Ríos, Gustavo; Ordóñez Espinosa, Claudia Mercedes; Gutiérrez Guzmán, Nelson; Bahamón Monje, Andrés Felipe; Rodríguez Polanco, Eleonora
Cómo implementar un sistema de calidad en centrales de beneficio de cacao - Criollo Nuñez, Jenifer; Quintero García, Jean Carlo; Andrade Escarlante, Claudia Yurany; Castro Camacho, Jennifer Katiusca; Guzmán Pacheco, Kathryn Yadira; Cerquera Peña, Nestor Enrique; Rodriguez Polanco, Eleonora
Cómo implementar un sistema de calidad en centrales de beneficio de cacao - Criollo Nuñez, Jenifer; Quintero García, Jean Carlo; Andrade Escarlante, Claudia Yurany; Castro Camacho, Jennifer Katiusca; Guzmán Pacheco, Kathryn Yadira; Cerquera Peña, Nestor Enrique; Rodriguez Polanco, Eleonora

Reseña

Siendo Colombia esencialmente un país agrícola, es el Café uno de los productos más sobresalientes a nivel nacional e internacional, el mismo se cotiza en los mercados extranjeros a un precio mayor debido a la calidad del grano. En la actualidad, Colombia es reconocida como uno de los mayores exportadores de café suave en el mundo junto con Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, y República Dominicana, principal grupo de países productores y exportadores de Café Arábica Suave Lavado del mundo, representando a un total de 1.5 millones de productores.

En este contexto, las certificaciones son sellos de calidad para fincas cafeteras, signos que aseguran a los consumidores que el producto cumple con estándares de calidad previamente definidos en normas legales, técnicas o reglamentos. El titular de una marca de certificación se compromete a un control continuo de verificación de cumplimiento de los estándares preestablecidos del producto, con el fin de garantizar al mercado la continuidad en calidad y el mantenimiento de la reputación obtenida.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231