ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-716-849-5

Kondalo pa bibí mejó. Contarlo para vivir mejor
Oratura y oralitura de San Basilio de Palenque (Colombia)

Autores:Moñino, Yves
Maglia, Graciela
Editorial:Pontificia Universidad Javeriana
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::NH - Historia
2J - Lenguas indígenas americanas
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2015-09-15
Número de edición:1
Número de páginas:460
Tamaño:17x24cm.
Precio:$42.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Palenque

Reseña

Nuestro libro es la primera publicación con un repertorio exhaustivo de los distintos géneros de la oralitura palenquera en versión trilineal lengua-kateyano, con notas etnolingu?ísticas y socioculturales, analizados a la luz de los nuevos debates en ciencias sociales y humanas, como la sociosemiótica y los estudios poscoloniales. A partir de fuentes primarias recogidas en San Basilio de Palenque, complementadas por fuentes escritas en circulación en archivos y bibliotecas, hemos reunido once géneros orales que incluyen cuento, anécdota, historias de vida, conversaciones y diálogos, poesías (décimas, coplas y juegos de velorio), dichos y refranes, adivinanzas, duelo oratorio, chistes, hablas disfrazadas y cantos. Nos encontramos frente a un corpus representativo de la tradición oral palenquera que articula diferentes aspectos de la modernidad problemática latinoamericana, adosados a una visión de mundo tradicional afrocaribe y entroncados con las demandas del reconocimiento global. Esta obra funciona como una suerte de traducción cultural, pues configura una nueva puesta a punto del discurso especializado sobre San Basilio, a partir del cual los mismos palenqueros han reinventado incesantemente su tradición. Con esto se le otorga estatuto literario a las prácticas discursivas palenqueras y se abre un proceso de doble ganancia: por una parte, el archivo letrado se enriquece con el aporte de la lengua cruda y anómica de la performance oral y por otra, la oralidad entra en una red lingu?ística y sociocultural más amplia que la multiplica.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231