ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59113-1-4

Rehabilitación oral fija

Autor:Saavedra Díaz, Carlos
Colaboradores:Rafael, Álvaro J. (Corrector)
Palomo R., Virginia (Diseñador)
Editorial:Edita Ediciones SAS
Materia:610 - Ciencias médicas Medicina
Clasificación Thema::DNBT - Biografía: ciencia, tecnología y medicina
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2015-08-14
Número de edición:1
Número de páginas:620
Tamaño:28,0x21,5cm.
Precio:$672.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
COVID-19 en Colombia - Cucunubá, Zulma M.; Mosquera, Claudia; Nicholls, Santiago; Murillo, Jennifer; Bonilla, Daniel; Gil, Ana M.; Velosa, Diego; Chaparro-Narváez, Pablo Enrique; Jiménez-Urrea, Valery; Vargas-Sandoval, Gina Alexandra; Diaz-Jiménez, Diana; Cotes-Cantillo, Karol; Castañeda-Orjuela, Carlos; Ruiz, Fernando; Navarro, Stella; Torres-Tovar, Mauricio; Saavedra-Trujillo, Carlos Humberto; Rodríguez-Morales, Alfonso J.; Moreno, Andres; Calderon Rodriguez, Johan Manuel; Torres, Juan Guillermo; Pavlich-Mariscal, Jaime A.; Huguett Aragón, Claudia Marcella; Gonzalez Duarte, Maritza Adegnis; Prieto Alvarado, Franklyn Edwin; Diaz del Castillo, Adriana; Linares, Johana; Martínez, Sandra; González, Catalina; Idrovo, Álvaro J.; Niño-Machado, Natalia; Ruiz, Myriam; Camargo, Milena; Muñoz, Marina; Patiño, Luz Helena; Ramírez, Juan David; Rodríguez Lesmes, Paul Andrés; Sánchez Pulido, Sergio Daniel; Segura, Daniel; Gaona, Ana; Romero, Bernardo; Acuña Merchán, Lizbeth; Valbuena Garcia, Ana María; Herrera Parra, Lina Johana; Hernández Vargas, Juliana Alexandra; Ariza Ruíz, Liany Katerine; Rodríguez García, Jesús; Amaya Lara, Jeannette Liliana; Vivas Sánchez, Paula Alejandra; Barrera Aguilera, Diana Carolina; Rodríguez Aparicio, Laura Viviana; Fernández Ortiz, Yesika Natali; Mejía Rocha, Marino; Gómez López, Alejandro; Lucumí Cuesta, Diego Iván; Rodríguez Villamizar, Laura Andrea; Acosta Reyes, Jorge; Tuesca Molina, Rafael; Zapata Bedoya, Silvana; Sinisterra Ossa, Lizeth Natalia; Bernal Acevedo, Oscar Alberto; Cubillos Novella, Andrés; González Tobón, Juliana; Jaimes, Javier A.; Porras, Ana María; Silva Numa, Sergio; Cifuentes González, Juanita; Gómez Soler, Silvia C.; Bernal, Gloria L.; Ospina Pinillos, Laura; Valderrama, Laura Juliana; Ramírez, Laura Julieth; Arce, Diana Estefanny; Tesfamariam, Michell Rezene; Mariño, Nelson; Arregocés, Leonardo
COVID-19 en Colombia - Cucunubá, Zulma M.; Mosquera, Claudia; Nicholls, Santiago; Murillo, Jennifer; Bonilla, Daniel; Gil, Ana M.; Velosa, Diego; Chaparro-Narváez, Pablo Enrique; Jiménez-Urrea, Valery; Vargas-Sandoval, Gina Alexandra; Diaz-Jiménez, Diana; Cotes-Cantillo, Karol; Castañeda-Orjuela, Carlos; Ruiz, Fernando; Navarro, Stella; Torres-Tovar, Mauricio; Saavedra-Trujillo, Carlos Humberto; Rodríguez-Morales, Alfonso J.; Moreno, Andres; Calderon Rodriguez, Johan Manuel; Torres, Juan Guillermo; Pavlich-Mariscal, Jaime A.; Huguett Aragón, Claudia Marcella; Gonzalez Duarte, Maritza Adegnis; Prieto Alvarado, Franklyn Edwin; Diaz del Castillo, Adriana; Linares, Johana; Martínez, Sandra; González, Catalina; Idrovo, Álvaro J.; Niño-Machado, Natalia; Ruiz, Myriam; Camargo, Milena; Muñoz, Marina; Patiño, Luz Helena; Ramírez, Juan David; Rodríguez Lesmes, Paul Andrés; Sánchez Pulido, Sergio Daniel; Segura, Daniel; Gaona, Ana; Romero, Bernardo; Acuña Merchán, Lizbeth; Valbuena Garcia, Ana María; Herrera Parra, Lina Johana; Hernández Vargas, Juliana Alexandra; Ariza Ruíz, Liany Katerine; Rodríguez García, Jesús; Amaya Lara, Jeannette Liliana; Vivas Sánchez, Paula Alejandra; Barrera Aguilera, Diana Carolina; Rodríguez Aparicio, Laura Viviana; Fernández Ortiz, Yesika Natali; Mejía Rocha, Marino; Gómez López, Alejandro; Lucumí Cuesta, Diego Iván; Rodríguez Villamizar, Laura Andrea; Acosta Reyes, Jorge; Tuesca Molina, Rafael; Zapata Bedoya, Silvana; Sinisterra Ossa, Lizeth Natalia; Bernal Acevedo, Oscar Alberto; Cubillos Novella, Andrés; González Tobón, Juliana; Jaimes, Javier A.; Porras, Ana María; Silva Numa, Sergio; Cifuentes González, Juanita; Gómez Soler, Silvia C.; Bernal, Gloria L.; Ospina Pinillos, Laura; Valderrama, Laura Juliana; Ramírez, Laura Julieth; Arce, Diana Estefanny; Tesfamariam, Michell Rezene; Mariño, Nelson; Arregocés, Leonardo
ICTUS. Los primeros 60 minutos - Sánchez Arreola, Luis Daniel; Ascencio Tene, Ricardo Gabriel
ICTUS. Los primeros 60 minutos - Sánchez Arreola, Luis Daniel; Ascencio Tene, Ricardo Gabriel
Guía para el uso de dispositivos médicos a nivel institucional - León Alfonso, Graciela Astrid; Peña Pita, Amalia Priscila; Portilla Díaz, Margarita; Aranda Moreno, Yhoinson; González Alvarado, Yesid Gustavo

Reseña

El origen de este libro se remonta a las horas de prácticas del curso de Rehabilitación Oral que dictaba. En general, cuando terminaban las clases se sentía que el tiempo era muy corto y era necesario que nuestros alumnos tuviesen «apuntes» bajo el brazo para que luego pudiesen enfatizar lo practicado. Hay que considerar que nosotros en la Universidad estamos enmarcados en un proceso de enseñanza aprendizaje que promueve y genera conocimientos técnicos, tecnológicos y científicos y como todo proceso dinámico dicho conocimiento debe ser fluido. Para asegurar esta fluidez, este conocimiento debe estar dentro de un proceso de comunicación con un lenguaje propio, el cual debe permitir el entendimiento y asimilación y posterior procesamiento para producir mayor o mejor conocimiento y luego el ciclo se repite. Comunicar y verificar conocimiento es lo que nos permite la fácil comprensión de lo que se dice y hace. En prótesis fija también encontramos la sistematización de un conocimiento con lenguaje propio, y que es verificable, lo que nos permitirá comunicarnos y entendernos. Sin embargo, de manera personal creo que este libro es producto significativo de tres factores personales (o tal vez necesidades): 1. La necesidad de expresión. Nuestra propia naturaleza humana hace que cada uno de nosotros intente expresarse, y lo desea, pero el tiempo, la familia, el trabajo, entre otras cosas más, son limitantes para un desarrollo intelectual, mas a veces hay que crear un momento o varios momentos en que a pesar de todo, nos podamos sentar a escribir y plasma nuestra expresión. 2. La posibilidad de mejorar la comunicación en nuestro curso, como ya se dijo. Si bien el curso era muy dinámico, ya que la rehabilitación oral es muy dinámica, siempre faltarían detalles que tratamos de insertarlos acá. Recopilados en gráficos, figuras e imágenes inéditas se intenta explicar todo el proceso que conlleva el realizar una corona protésica. Paso a paso en una maqueta se va mostrando la planificación diagnóstica, la preparación biomecánica, la provisionalización, etc., y además casos clínicos siguiendo el mismo proceso desde que el paciente llega hasta su alta definitiva. 3. También son alrededor de 25 años de experiencia y de haber estado caminando por la odontología, modestamente: «mirando» y experimentando cosas. «Qué funciona y qué no funciona», o, mejor dicho, qué me funciona o qué no me funciona. Podríamos decir finalmente que este libro representa un resumen de mi propio proceso de enseñanza-aprendizaje. Todas las secuencias de los casos clínicos corresponden a mi archivo personal, cuyos tratamientos han sido realizados en la clínica dental que dirijo. Las fotografías que corresponden al acápite «Lo que no se debe hacer» se hicieron en las prácticas del curso por los alumnos/as. Se ha querido registrar los defectos más comunes y a partir de ahí generar un conocimiento de lo que NO se debe hacer, ya que todo lo anterior («La técnica de tallado y caso clínico») sugiere todo lo que se debe hacer.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231