Metástasis de la exasperación
Autor: | Velasco Caicedo, Edwin Javier |
Durante muchos años ha rondado mi mente una imagen que en ocasiones no me deja dormir. Esa imagen surgió de la lectura de un apartado titulado "cómo el "mundo verdadero" acabo convirtiéndose en una fábula", que se encuentra en el "Crepúsculo de los ídolos" de Friedrich Nietzsche. ¿Pero a guisa de qué viene la anterior mención?
Metástasis de la exasperación constituye una puesta en tela de juicio de todas las "verdades" defendidas por las instituciones modernas y contemporáneas. Y no sólo eso, es también la puesta en tela de juicio de todas nuestras fábulas y particulares maneras de afrontar aquello que hemos convenido llamar "realidad".
Metástasis de la exasperación es un texto aparentemente discontinuo, en algunos rasgos argumentativo y fino, en otros extrañamente poético y delirante. Su forma un poco fragmentaria no busca simular ningún tipo de escritura, es más bien la manifestación del carácter fragmentario de la vida que se nos presenta como una sucesión de instantes, unos amargos y otros afables.
La escritura de este texto es la aglomeración de un experimento literario que no pretende convertirse en literatura, es sólo un querer rastrear las huellas de los "verdaderos" y "grandes" literatos a través de un pequeño ejercicio de admiración por las letras y de inconformidad respecto a las sociedades contemporáneas y a sus instituciones que se han convertido en el caldo de cultivo de una enfermedad mortal que ya ha hecho metástasis.
No es este el relato de hazañas impresionantes, es simplemente el relato de un espíritu obstinado que se resiste a vivir en medio de los muros "infranqueables de lo debido".