El mar y los relámpagos
Autor: | Hernández Gómez Jorge |
Jorge Marel. Escritor y gestor cultural nacido en Sincelejo (Sucre, Co-lombia) el 21 de junio de 1946, distinguido por la crítica literaria como “el poeta del mar”. Jorge Hernández Gómez, su verdadero nombre, es reconocido por ser un hombre de principios, de una fe inquebrantable en el bello arte de la escritura. Ha sido malmirado y vanagloriado por muchos, pero tal vez ha sido el poeta que desde su primer libro Palabra en el tiempo (Tercer Mundo Ed. 1976), hasta este último, El mar y los relámpagos (SantaBárbara Ed. 2015), no ha perdido la esencia de ser un enamorado de la vida y aunque use la sentencia también es capaz de plasmar la esperanza. En sí es un icono en la poesía colombiana. Ha publicado, entre otros, los libros de poemas: Nocturnos del mar, Bogotá, 1982); La palabra que amaba, Bogotá, 1983; Palabra por palabra, Bogotá, 1984; Palabras cruzadas, Sincelejo, 1988; Metafísica del Mar, Sincelejo, 1998; El Mar Infinito, Sincelejo, 2010. Figura en varias antologías de la poesía colombiana, entre ellas, Poesíe Colombienne Du XX Siecle, Suiza, 1991; Tambor en la Sombra. Poesía Colombiana del Siglo XX, México, 1996; Libro de los Nocturnos, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1996; Antología de la Poesía Colombiana, Min. Cultura, Bogotá, 1997; Nuevas voces de fin de siglo, Bogotá, 1998. Mucho se puede decir de Marel pero, quizás, el concepto más certero lo brinda el poeta, novelista y pe-riodista samario José Luis Díaz Granados, cuando alguna vez manifestó de la obra del bardo: “Sus poemas embellecen cada página blanca con los signos certeros, de alta calidad artística, de su poesía pura. En ella hay una tremenda carga expresiva y una comunión de sentimientos contenida en la alucinante economía de vocablos”. Alfonso Avila Editor