ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-738-632-5

La gestión social en rehabilitación. Un enfoque emergente en salud pública para la fisioterapia

Autores:Camargo, Diana Alexandra
Martínez, Margin del Socorro
García, Lilia Virginia
Díaz, María Fernanda
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:610 - Ciencias médicas Medicina
Clasificación Thema::MQS - Fisioterapia
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Textos de Medicina y Ciencias de la Salud
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2015-08-28
Número de edición:1
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Listas de Chequeo de Crisis en la Sala de Cirugía - Gestión de Emergencias de Adultos - Hannenberg, Alexander A.; Sachetta, James; Payne, Sarah; Sonnay, Yves
Listas de Chequeo de Crisis en la Sala de Cirugía - Gestión de Emergencias de Adultos - Hannenberg, Alexander A.; Sachetta, James; Payne, Sarah; Sonnay, Yves
Protocolo de Atención de Paro Cardíaco en Resonador Magnético - Álzate Granados, Juan Pablo; Sanabria Botello, Carlos Fernando
Estándar clínico basado en la evidencia: diagnóstico y tratamiento sintomático del paciente con alteraciones de la glucemia y diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 en el Hospital Universitario Nacional de Colombia - Pinilla Roa, Análida Elizabeth; Ibáñez Triana, Andrea Lizeth; Restrepo Gaviria, Andrés Felipe; Marcela Bejarano, Diana; Piraquive Niño, Geraldine Tatiana; Buitrago Gutiérrez, Giancarlo; Corrales Nieto, Gladys; Roa Chaparro, Jairo Alonso; Balcero Wilches, Jenny Andrea; García Mármol, Jesús Gabriel; Arteaga Díaz, Juan Manuel; Villamizar Hoyos, Juan Pedro; Martín Peña, Judit Esmedy; Niño Godoy, Julián Antonio; Higuera Nova, Lady Marcela; Arenas Vera, Luis Hernán; Maldonado Acosta, Luis Miguel; Díaz Londoño, Luz Myriam; Díaz Amaya, Mariana; Martínez Baquero, Mónica Viviana; Losada Trujillo, Natalia; Socarrás de la Hoz, Natalia Marcela; Martínez Molano, Santiago Andrés
Estándar clínico basado en la evidencia: diagnóstico y tratamiento sintomático del paciente con alteraciones de la glucemia y diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 en el Hospital Universitario Nacional de Colombia - Pinilla Roa, Análida Elizabeth; Ibáñez Triana, Andrea Lizeth; Restrepo Gaviria, Andrés Felipe; Marcela Bejarano, Diana; Piraquive Niño, Geraldine Tatiana; Buitrago Gutiérrez, Giancarlo; Corrales Nieto, Gladys; Roa Chaparro, Jairo Alonso; Balcero Wilches, Jenny Andrea; García Mármol, Jesús Gabriel; Arteaga Díaz, Juan Manuel; Villamizar Hoyos, Juan Pedro; Martín Peña, Judit Esmedy; Niño Godoy, Julián Antonio; Higuera Nova, Lady Marcela; Arenas Vera, Luis Hernán; Maldonado Acosta, Luis Miguel; Díaz Londoño, Luz Myriam; Díaz Amaya, Mariana; Martínez Baquero, Mónica Viviana; Losada Trujillo, Natalia; Socarrás de la Hoz, Natalia Marcela; Martínez Molano, Santiago Andrés

Reseña

La gestión social ha sido asumida por el grupo de investigación Ciencias de la Rehabilitación como un proceso de acciones y toma de decisiones que hay que recorrer desde el abordaje de un problema, su estudio y comprensión, hasta el diseño y la implementación de propuestas, acordes con las realidades de los contextos. Dicho proceso requiere del aprendizaje continuo yen conjunto de los grupos sociales, que les permita tener una incidencia política; en definitiva, la gestión social es una estrate-gia política que articula a la sociedad civil con el estado y con las instituciones para la transformación de realidades. Esta estrategia, incorporada en los programas de fisioterapia, fonoaudiología y terapia ocupacional de la Universidad del Rosario como una de las áreas de profundización, ha sido fundamentada y actualiza¬da de acuerdo a los cambios sociales, políticos e investigativos, que afectan su conceptualización. Por ello, esta obra busca conceptualizar el área de profundización en gestión social en rehabilitación, desde el programa de fisioterapia, reconociendo los avances epistemológicos y praxiológicos, y permitiendo un diálogo entre el concepto propiamente dicho, las nociones de salud pública, las competencias y estrategias pedagógicas para la formación en el área y el enfoque investigativo

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231