ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-57332-9-9

Serie de manuales para la pequeña y la mediana empresa 4
Grupos primarios

Autor:Serna Gómez, Humberto
Editorial:Fundación Universitaria María Cano
Materia:658 - Gerencia general
Publicado:2015-07-10
Número de edición:1
Tamaño:2193Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Maestros del abastecimiento y la logística: 100 casos exitosos - Pinzón Amaya, Iván; Rodriguez Maldonado, German; Phillips V., Roberto; González D., Andrés H.; Insignares G., Luis Felipe; Acosta Delgado, Óscar; Romero Benites, Julia; Galindo Lozano, Ricardo Adolfo; Vargas Zambrano, Camilo Alfonso; Rivera Gómez, Liliana
Emprendimiento digital. Herramientas y metodologías aplicadas para pymes - Rojas García, José Antonio; García Blásquez López, Javier; Moore Torres, Rosa Karol
Emprendimiento digital. Herramientas y metodologías aplicadas para pymes - Rojas García, José Antonio; García Blásquez López, Javier; Moore Torres, Rosa Karol
Liderazgo y emprendimiento con perspectiva de género. Casos de éxito en Colombia y México - Espinosa García, Inés Ivette; Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe; Moreno Hernández, Marisol; Mosquera Gutiérrez, Matilde; Carlos-Arroyo, Martina; Robles-Irazoqui, Yadira del Refugio; Samperio-Casco, Julia Patricia; Martínez Orrego, José Eduardo; Perdomo Perdomo, Adriana; Sánchez Díaz, María Fernanda; Covaleda Polo, Carlos Francisco; Escobar Patiño, Linda Stefany; Serrano Díaz, Vanesa Guadalupe; Mora Dávila, Fernando Adrián; Cabrera Fraire, Luis David; Rocha Díaz, Natalia; Páramo Bernal, Mónica Alexandra; Juárez Perezlete, Raúl; Garza González, Claudia Verónica; Palomino Gámez, Sergio; Mosquera Bahamón, Juan Pablo; Torres Forero, Natalia; Vázquez Guillén, Xiomara; Ocampo Coria, Lourdes Bernardeth; Abella de Fierro, Martha Cecilia; Torres Posada, Katherin
Liderazgo y emprendimiento con perspectiva de género. Casos de éxito en Colombia y México - Espinosa García, Inés Ivette; Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe; Moreno Hernández, Marisol; Mosquera Gutiérrez, Matilde; Carlos-Arroyo, Martina; Robles-Irazoqui, Yadira del Refugio; Samperio-Casco, Julia Patricia; Martínez Orrego, José Eduardo; Perdomo Perdomo, Adriana; Sánchez Díaz, María Fernanda; Covaleda Polo, Carlos Francisco; Escobar Patiño, Linda Stefany; Serrano Díaz, Vanesa Guadalupe; Mora Dávila, Fernando Adrián; Cabrera Fraire, Luis David; Rocha Díaz, Natalia; Páramo Bernal, Mónica Alexandra; Juárez Perezlete, Raúl; Garza González, Claudia Verónica; Palomino Gámez, Sergio; Mosquera Bahamón, Juan Pablo; Torres Forero, Natalia; Vázquez Guillén, Xiomara; Ocampo Coria, Lourdes Bernardeth; Abella de Fierro, Martha Cecilia; Torres Posada, Katherin

Reseña

La gestión empresarial y el logro de los objetivos organizacionales frecuentemente encuentran una barrera, la Comunicación. Se difunden políticas y estrategias, se envían boletines y mesajes escritos o electrónicos; se conforman grupos de alto rendimiento, se les capacita y los problemas de comunicación siguen, con impactos y riesgos diferentes, algunos leves otros de efecto catastrófico.

La comunicación informal no ha sido desterrada, el radio pasillo, el radio mango trasmiten mejor la comunicación, muchas veces distorcionada, superando los canales formales de comunicación.

La academia a nivel global, así como las empresas, han intentado diseñar estrategias, mecanismos y herramientas para superar este obstáculo, que depende y es causado por diversos y diferentes factores. En Colombia, grandes empresas como Carvajal, Ecopetrol, Bancolombia, Peldar, Bavaria, ahora SABMiller y muchas otras han intentado muchas opciones para romper esta barrera institucional. Entre ellas, la denominada como Grupos Primarios o naturales, la cual se ha constituido en una gran diferencia como inductor de una cultura organizacional fuerte y de un clima organizacional facilitador del compromisos institucional de todos sus colaboradores.

Este Manual, construido con la experiencia y aprendizajes de estas empresas, intenta ser un instrumento para llegar a las pequeñas y medianas empresas, y también, a los negocios barriales en los cuales la comunicación efectiva entre las personas y con los clientes, es igualmente un factor de su crecimiento, estabilidad y desarrollo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231