ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8579-18-4

Las energías sustentables y sostenibles en el Departamento de Nariño

Autores:Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad Mariana
Universidad de Nariño
Universidad Antonio Nariño
Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Institución Universitaria CESMAG
Gobernación de Nariño
Colaborador:Montenegro Mora, Luis Alberto (Editor Literario)
Editorial:Universidad Mariana
Materia:333.7 - Recursos naturales y energía
Colección:Resultado de investigación
Publicado:2015-06-02
Número de edición:1
Número de páginas:90
Tamaño:23x16cm.
Precio:$20.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Sostenibilidad versus sustentabilidad - Rendón Álvarez, Bibiana; Mejía Soto, Eutimio; Montilla Galvis, Omar De Jesus
Sostenibilidad versus sustentabilidad - Rendón Álvarez, Bibiana; Mejía Soto, Eutimio; Montilla Galvis, Omar De Jesús
Problemáticas ambientales y gestión territorial en Colombia - Heredia Ramírez, Sandra Viviana; Clavijo Bernal, Omar Fernando; Pérez Forero, Nicolás Alexander; Barrera Lobaton, Myriam Susana; Peña Santana, Diego Julián; Ruiz González, Paola Andrea; Moreno Saboyá, Yamile Andrea
Educación para la sustentabilidad experiencias y estrategias desde aulas, huertos y comunidades - Moreno Barajas, Ruth; Cerecero Basulto, Diana Paola; Romero Reyes, Noelia; Paredes Chi, Arely Anahy; Castrejón Pulido, Camila Monserrath; Soto Zárate, José Agustín; Chamorro Zárate, María de los Ángeles; Rodríguez Luna, Ernesto; Vidal Álvarez, Monserrat; Becerra Espinosa, Héctor; Aranda Chávez, Ana Laura; Morales Rivera, Manuel Alejandro; Jiménez Lang, Noé; Serrano Sánchez, Ángel; Castillo Ceja, Mateo Alfredo; Ortiz Ruiz, Janeth; Sánchez Almanza, Graciela; Fontalvo Buelvas, Juan Camilo; Gozalbo, Marcia Eugenio; Ortiz Sánchez, Amanda; Vázquez Lobo, Teresa; Flores Porcayo, María Fernanda; Campos Medina, Eduardo; López Barbosa, Lorenzo Alejandro; Avendaño, Eleane Rafael; Domínguez Rubio, Alfonso Iván; García Manzanarez, Jaime; Castro Martínez, Oswaldo Rahmses; Velázquez Cigarroa, Erasmo; Tello García, Enriqueta; Espinosa Martínez, Karina; Ramírez Solano, Karem Margarita; Tavera Cortés, María Elena; Martínez Hernández, Nancy Guadalupe; Gallegos Toledo, llse Irene; Chávez Portillo, María Fernanda; Fuentes Gutiérrez, Alfredo Fernando; Mendoza, Magallán Edith; Zamora Cruces, Juan Omar; Mina Rosales, Alejandra; Pérez Olvera, Antonia; Chao González, María Mercedes
Educación para la sustentabilidad experiencias y estrategias desde aulas, huertos y comunidades - Moreno Barajas, Ruth; Cerecero Basulto, Diana Paola; Romero Reyes, Noelia; Paredes Chi, Arely Anahy; Castrejón Pulido, Camila Monserrath; Soto Zárate, José Agustín; Chamorro Zárate, María de los Ángeles; Rodríguez Luna, Ernesto; Vidal Álvarez, Monserrat; Becerra Espinosa, Héctor; Aranda Chávez, Ana Laura; Morales Rivera, Manuel Alejandro; Jiménez Lang, Noé; Serrano Sánchez, Ángel; Castillo Ceja, Mateo Alfredo; Ortiz Ruiz, Janeth; Sánchez Almanza, Graciela; Fontalvo Buelvas, Juan Camilo; Gozalbo, Marcia Eugenio; Ortiz Sánchez, Amanda; Vázquez Lobo, Teresa; Flores Porcayo, María Fernanda; Campos Medina, Eduardo; López Barbosa, Lorenzo Alejandro; Avendaño, Eleane Rafael; Domínguez Rubio, Alfonso Iván; García Manzanarez, Jaime; Castro Martínez, Oswaldo Rahmses; Velázquez Cigarroa, Erasmo; Tello García, Enriqueta; Espinosa Martínez, Karina; Ramírez Solano, Karem Margarita; Tavera Cortés, María Elena; Martínez Hernández, Nancy Guadalupe; Gallegos Toledo, llse Irene; Chávez Portillo, María Fernanda; Fuentes Gutiérrez, Alfredo Fernando; Mendoza, Magallán Edith; Zamora Cruces, Juan Omar; Mina Rosales, Alejandra; Pérez Olvera, Antonia; Chao González, María Mercedes

Reseña

El agotamiento de las fuentes tradicionales de energía entendidas como combustibles fósiles, ha puesto a la mayoría de países en el mundo a buscar soluciones en energías alternativas. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (2013), pronostica que Colombia cuenta con periodo máximo de siete años para el uso energético, sujeto al hallazgo de nuevos yacimientos. Por tanto, se está asumiendo un gran reto que involucre a todos los sectores en el uso racional y eficiente, y en conjunto con entidades gubernamentales, académicas y privadas se lideren procesos de investigación, desarrollo, implementación y apropiación de alternativas energéticas sostenibles.
Aunque si bien Nariño cuenta con grupos de investigación que interinstitucionalmente trabajan en el entendimiento y construcción de proyectos e iniciativas energéticas, los resultados tienen poco impacto en la comunidad, generando un desconocimiento en los sectores. Todo ello conlleva a motivar la búsqueda de mecanismos que transfieran el conocimiento, logrando así generar el crecimiento socio-económico de la sociedad. En este sentido, se busca como estrategia el fortalecimiento de los canales de educación donde los actores logren sinergia entre sí, permitiéndose de esa manera la transferencia de información desde personal altamente calificado, responsable del desarrollo tecnológico y la competitividad de la región, hacia el público en general y fomentándose conductas sociales duraderas en pro de la sostenibilidad.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231