Alternativas Didáctica En Pedagogía Del Lenguaje
Sistematización e Investigación de Prácticas del Lenguaje
Autores: | Jiménez Peñuela, Sindy Gissell Fuquene Bolaños, Sandra Viviana González Maecha, Marilyn Quesada Gutiérrez, Julia Helena Pérez Ruiz, Diana Paola Guerrero Gaviria, Claudia Patricia |
Colaboradores: | Sánchez C, Miguel Arturo (Diseñador) Roa Casas, Catalina (Coordinador Editorial) Perez Abril, Mauricio (Coordinador Editorial) Vargas González, Angela Patricia (Corrector) |
En el primer capítulo, la profesora Marilyn González Maecha presenta un marco general sobre diferentes situaciones de escritura individual y colectiva que buscan reconocer las funciones y usos que los textos cumplen en los grupos sociales. En este marco se presentan diferentes situaciones de trabajo con el nombre propio en el reconocimiento de éste como un referente estable de escritura.
En el segundo capítulo, la profesora Diana Paola Pérez Ruiz presenta y analiza las posibilidades de uso de un portafolio de escritura individual que permite identificar los avances y estancamientos de las docentes, en relación con la construcción del sistema escrito. De manera complementaria, esta docente, en el siguiente capítulo reflexiona sobre las posibilidades y potencialidades del uso de la agenda por parte de
niños del primer ciclo.
En el tercer capítulo, la profesora Sandra Viviana Fuquene Bolaños desarrolló ideas generales en relación con la construcción de una voz desde la cual se configuran las primeras formas de ciudadanía y democracia.
En el cuarto capítulo, las profesoras Julia Helena Quesada Gutiérrez y Claudia Patricia Guerrero Gaviria presentan la descripción y el análisis de una secuencia didáctica diseñada para fomentar la argumentación oral, fundamentada y sostenida.
Finalmente, en el quinto capítulo, las profesoras Sindy Gissell Jiménez Peñuela y Claudia Patricia Guerrero Gaviria presentan una secuencia didáctica para fortalecer la lectura compartida en voz alta.