Pioneros, colonos y pueblos. Memoria y testimonio de los procesos de colonización y urbanización de la amazonia colombiana
Autor: | Gómez López, Augusto Javier |
Pioneros, colonos y pueblos es un largo peregrinaje histórico, descriptivo y analítico, relativo al surgimiento, trasformación y consolidación de importantes núcleos de población en la Amazonia que fueron adquiriendo la condición de centros urbanos y, más tarde, de municipios —muchos de ellos convertidos en capitales de las antiguas intendencias y comisarías y, posteriormente, en capitales de los departamentos amazónicos—. Lo esencial de este trabajo es, precisamente, que el mapa de las estructuras de los asentamientos humanos de la Amazonia colombiana—configurado
a lo largo del siglo XX y de los años que han transcurrido del siglo XXI— demuestra no solo el avance y la consolidación del proceso de urbanización de la selva oriental colombiana sino, además, que la selva amazónica colombiana está hoy cercada por centros urbanos, lo cual suscita importantes interrogantes y preocupaciones frente al futuro de la selva amazónica misma.
El futuro de la selva, de los grupos y reductos de población indígena y de otros grupos humanos que habitan en ella dependerá de la estabilidad económica, social, política y, aun, de las dimensiones demográficas de poblaciones y centros urbanos como Puerto Rico, San Vicente del Caguán, Florencia, Mocoa, Puerto Asís, Puerto Leguízamo, Leticia, Mitú y San José del Guaviare, entre otros. No se trata de predecir un futuro apocalíptico para la selva, sus habitantes y sus recursos, sino de advertir las consecuencias destructivas que sobre ellos pueden sobrevenir. El desempleo, el desplazamiento de oleadas de desterrados de los Andes, de los valles del Magdalena y del Cauca, del Pacífico, lo mismo que la guerra secular son grandes amenazas, convertidas hoy en realidad.