ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-99979-9-4

Aproximación a la implementación de una iniciativa temprana REDD en el sector Guejar-Cafre, Área de Manejo Especial de la Macarena.

Autor:Zamora Rivera, Sandra Viviana
Colaboradores:Fandiño Orozco, María Claudia (Director de la Colección)
Garcia, Paola (Editor Literario)
Editorial:Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas
Materia:300 - Ciencias sociales
Colección:Incentivos a la Conservación
Publicado:2015-03-13
Número de edición:1
Tamaño:15Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este documento hace parte de la Colección los Incentivos a la Conservación: Una mirada desde la práctica y presenta el proceso y los resultados más significativos del caso piloto adelantado para la formulación de una iniciativa temprana REDD en área de influencia del PNN Sierra de la Macarena, llevado a cabo entre Parques Nacionales Naturales (Dirección Territorial Amazonía y Orinoquía), Fondo Patrimonio Natural y la Asociación Campesina para la Agricultura Orgánica y el Comercio Justo en la Cuenca del río Güéjar (AGROGUEJAR), con el apoyo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI). Esta iniciativa planteada para el sector Güejar-Cafre busca en el largo plazo la generación de beneficios económicos gracias a la reducción de las emisiones de CO2 causadas por deforestación, pero no como fin último sino como medio para estructurar acciones que contribuyan al ordenamiento ambiental del territorio. El documento muestra al lector elementos importantes para la formulación y puesta en marcha de iniciativas tempranas REDD y para la construcción de la Estrategia Nacional REDD –ENREDD- liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Los resultados de esta iniciativa contribuyen a dimensionar los alcances de este mecanismo en relación a la problemática de deforestación del país y el ordenamiento ambiental del territorio per se, lo cual requiere una mirada y abordaje amplio e integral no solo desde la institucionalidad en general sino desde las comunidades que dependen de los bosques, cuya vinculación activa es fundamental en este tipo de procesos .

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231