ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8674-36-0

Comportamiento de las adicciones en la comuna El Poblado
Un abordaje mixto. Medellín

Autores:Torres de Galvis, Yolanda
Salas Zapata, Carolina
Agudelo Martínez, Maria Alejandra
Sierra Hincapíe, Gloria María
Calderón Vallejo, Gustavo Adolfo
Editorial:Universidad CES
Materia:362 - Problemas y servicios de bienestar social
Publicado:2015-03-31
Número de edición:1
Número de páginas:202
Tamaño:50x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Las drogas... Un camino sin retorno - Rojas Llanos, Gustavo
Análisis de las características de la población incluida en el Registro de Localización y Caracterización de las personas con discapacidad - Mera Mamián, Andry Yasmid; Lopera Escobar, Alejandra; Ayala Hernandez, Jessica María; Muñoz Rodríguez, Diana Isabel; Barrios Guerrero, Aida Michelle; Cuartas Madrigal, Alejandra; Zapata Tuberquia, Ana Cristina; Cardona Franco, Ana Isabel; Novoa Mendoza, Astrid Carolina; Naranjo Giraldo, Daniela Alejandra; Cuartas Castro, Daniela; Estrada Ossa, Daniela; Osorio Hoyos, Giuliana Susana; Aristizábal Aristizábal, Juan Esteban; Giraldo Giraldo, Juan José; Martínez Arenas, Julio Andrés; Castañeda Arenas, Kelly Jojhana; Jaramillo Villegas, Laura Jhohana; Gómez Naranjo, Lorena; Roa Rodriguez, Luisa Fernanda; Gaviria Sánchez, Manuela; Restrepo Mesa, Marcela; Castro Castañeda, María Alejandra; Aristizábal Gallego, María Carolina; Avilés Pedrozo, María Fernanda; Álvarez Cruz, María José; Mesa Zapata, Miguel Ángel; Guerrero Cadavid, Natalia; Rentería Cuesta, Nhayilla; Herrera Arias, Paula Andrea; Marín Sánchez, Rubiela; Valencia Suárez, Santiago; Stephens Forbes, Tiffany Esther; Avendaño Montoya, Yenifer
Análisis de las características de la población incluida en el Registro de Localización y Caracterización de las personas con discapacidad - Mera Mamián, Andry Yasmid; Lopera Escobar, Alejandra; Ayala Hernandez, Jessica María; Muñoz Rodríguez, Diana Isabel; Barrios Guerrero, Aida Michelle; Cuartas Madrigal, Alejandra; Zapata Tuberquia, Ana Cristina; Cardona Franco, Ana Isabel; Novoa Mendoza, Astrid Carolina; Naranjo Giraldo, Daniela Alejandra; Cuartas Castro, Daniela; Estrada Ossa, Daniela; Osorio Hoyos, Giuliana Susana; Aristizábal Aristizábal, Juan Esteban; Giraldo Giraldo, Juan José; Martínez Arenas, Julio Andrés; Castañeda Arenas, Kelly Jojhana; Jaramillo Villegas, Laura Jhohana; Gómez Naranjo, Lorena; Roa Rodriguez, Luisa Fernanda; Gaviria Sánchez, Manuela; Restrepo Mesa, Marcela; Castro Castañeda, María Alejandra; Aristizábal Gallego, María Carolina; Avilés Pedrozo, María Fernanda; Álvarez Cruz, María José; Mesa Zapata, Miguel Ángel; Guerrero Cadavid, Natalia; Rentería Cuesta, Nhayilla; Herrera Arias, Paula Andrea; Marín Sánchez, Rubiela; Valencia Suárez, Santiago; Stephens Forbes, Tiffany Esther; Avendaño Montoya, Yenifer
Promoviendo el bienestar. Herramientas teórico-prácticas en la salud mental para personas privadas de la libertad - Ovalle Pérez, Angie Valentina; Mora Moreno, María Inés; González Pamplona, Mauricio
Antologías de pestes y pandemias - Franco Giraldo, Jorge Iván; Zapata Tamayo, Pablo; Vásquez Patiño, Milton Wbernes; Ricaurte Castañeda, Néstor Raúl; Carrizosa Moog, Jaime; Palacios Dávila, Diego; Monroy Flórez, Luz Marina; Vallejo Torres, Alejandro; Londoño Isaza, Juan David; Díaz Hernández, Diana Patricia

Reseña

La adicción a sustancias químicas es similar a otras enfermedades, como las cardiacas, ambas perturban el funcionamiento normal y saludable del organismo, tienen consecuencias nocivas y son evitables y tratables, pero en caso de no tratarlas, pueden durar toda la vida. Como resultado de la investigación científica, hoy se conoce que afecta el cerebro y la conducta, se han identificado muchos de los factores biológicos y ambientales y se están comenzando a investigar las variaciones genéticas que contribuyen al desarrollo y al avance de la enfermedad.

Para desarrollar enfoques eficaces de prevención y tratamiento que reduzcan el impacto negativo que el uso y abuso de drogas causa en individuos, familias y comunidades, obstaculizando su desarrollo en todas las dimensiones de la vida, es necesario contar con el diagnóstico de la situación y el acercamiento a los factores asociados en la comunidad a la cual se dirigen las acciones.

Además, hoy han sido reconocidas las adicciones no químicas que están comenzando a producir nuevos problemas sociales, por lo anterior, el presente estudio incluye como aporte al conocimiento de su comportamiento, las bases para que las intervenciones se orienten hacia la realidad local.

Es importante promover un abordaje de las adicciones desde el enfoque biopsicosocial con los avances que se tienen hoy, que permitan ver al individuo como un sujeto que requiere apoyo y atención interdisciplinaria para superar dicha problemática, y de esta forma lograr comprender mejor la naturaleza de las adicciones para tener mayor impacto de las acciones de salud pública que se lleven a cabo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231