El Contrabandista de Cristo
Autor: | Gasbarri, Carlo |
Colaborador: | Bustos Montenegro, Gabino L. (Traductor) |
Carlo Gasbarri en "El Contrabandista de Cristo", plantea aspectos destacados de la vida del Padre José Vaz Miranda, Oratoriano, a quién se le llamó "El Apóstol de Ceylán, actual Sri Lanka". El padre Vaz oriundo de Sancoale en Benaulim, procedente de familia católica, descendendiente de portugueses, cursó estudios literarios en el colegio de los Jesuitas de Goa y los estudios de Filosofía y Teología los adelantó en la Academia de Santo Tomás de Aquino, regentada por los Dominicos.
Ordenado sacerdote en el año de 1676, se consagró a la Virgen, en un documento conocido como "Carta de Esclavitud". Perteneció a la congregación del Oratorio de goa. Volvió a Sancoale e instruyó en latín a futuros aspirantes al sacerdocio. Su gran preocupación se centró en Ceylán en donde se encontraba un dominio calvinista por la salida de los portugueses y la llegada de los holandeses, en esa isla permanecía "intocable" el reino de Kandy.
Después de sufrir persecuciones y estar en prisión por orden del rey de Kandy, en razón de su santidad fue reivindicado aún por el mismo rey y gozó de libertad para dirigirse aún a dominios holandeses para evangelizar, administrar sacramentos, preparar catequistas y realizar obras de caridad. Todo esto le mereció ser beatificado por el Papa Juan Pablo Segundo en 1995 y Canonizado como Santo de la Iglesia por S.S. Francisco en 2015.