ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8293-11-0

La política, el amor y otros textos II

Autor:Dangond Uribe, Alberto
Editorial:Villegas Editores S.A.
Materia:800 - Literatura y retórica
Clasificación Thema::QDTS - Filosofía social y política
Público objetivo:General / adultos
Publicado:2006-07-31
Número de edición:1
Número de páginas:432
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$88.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La política, el amor y otros textos una obra que se encuentra dividida en dos tomos recorre casi todos los intereses humanos que podrían determinar la naturaleza de la vida. Así, para la sociedad y para el hombre, la satisfacción o la insatisfacción, las ambiciones o los fracasos, las alegrías o las tristezas, estarían en no pocas ocasiones determinadas por la actitud que se asuma ante la política y el amor. Dangond Uribe nos ofrece aquí, entre muchos otros temas, un fantástico relato, saturado de buen humor, que vincula a la pequeña población colombiana de Villanueva con París y Francia. Por estas páginas, asimismo, desfilan grandes protagonistas de la historia: Andrés Holguín, Eduardo Carranza, José Manuel Rivas Sacconi, el filólogo Antonio Tovar, Ramón Serrano Suñer (canciller y cuñadísimo de Francisco Franco, con quien Alberto Dangond Uribe sostiene una larga e inédita conversación), la bellísima Carmen Diez de Rivera (fundamental en el gobierno de Adolfo Suárez), y algunos estadistas enfrentados en la guerra civil española y en la guerra mundial. Y también aparece Teodoro Roosevelt, Laureano Gómez, Alfonso López Pumarejo, Jorge Eliécer Gaitán, Gilberto Alzate Avendaño, Mariano Ospina Pérez. Y por supuesto los renombrados actores de la revolución. E, incluso, Juan Pablo II y Benedicto VXI, cuya primera encíclica trata, precisamente, sobre la política y el amor. En esta obra de gran amplitud, estos dos elementos circulan con inquietante frecuencia En el último de sus sentidos, el objeto de la política y del amor ha de ser la prolongación y la felicidad de la especie. Ello implica el buen gobierno de la sociedad, fundado sobre el derecho. Y la buena dirección de la familia, ordenada por la moral. Todos los actos de los hombres, individual o colectivamente considerados, deben estar vinculados con la estética. Tal vez en estas sencillas afirmaciones resida la sabiduría de la vida?, escribe en el preludio Alberto Dangond Uribe, autor de este libro que explora con espléndida profundidad la existencia humana.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231