Condiciones generales de la contratación
Una perspectiva desde la buena fe en el control de incorporación
Autor: | Lacayo Arana, María Alejandra |
Contenido: Capítulo I. Las condiciones generales de la contratación: 1. Antecedentes y evolución; 2. La doctrina sobre la naturaleza jurídica; 3. El sentido de las condiciones generales de la contratación y la racionalización del tráfico contractual; 4. Las condiciones generales de la contratación y el ejercicio de la libertad contractual; 5. Aproximaciones a la ley sobre condiciones generales de la contratación. Capítulo II. Buena fe y condiciones generales: 1. Esbozos; 2. Delimitación y alcance de la buena fe en el ámbito de las condiciones generales; 3. Otras manifestaciones concretas de la buna fe en el ámbito de las condiciones generales; 4. El contenido obligatorio del contrato; 5. Los actuales derroteros de la buena fe en el derecho contractual comunitario. Capítulo III. La incorporación de las condiciones generales de la contratación: 1. La incorporación de las condiciones generales a los contratos; 2. Supuestos contemplados por la ley de condiciones generales; 3. Requisitos de incorporación; 4. Requisitos de redacción. El lenguaje de las condiciones generales; 5. La interpretación de las condiciones generales como coadyuvante de la incorporación de cara a su eficacia; 6. La debida diligencia del adherente como supuesto de incorporación. Capítulo IV. La ineficacia de las condiciones generales no incorporadas: 1. La no incorporación de las condiciones generales y la nulidad parcial del contrato; 2. La necesidad de un régimen concreto de ineficacia. Capítulo V. La integración del contrato parcialmente anulado: 1. Condiciones generales e integración contractual; 2. La reducción conservadora de la validez; 3. La interpretación integradora, una alternativa entre la voluntad y la norma; 4. Elementos de integración contractual