ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-58615-3-4

Toma e interpretación de monitorización fetal para profesionales de la salud

Autor:Ortiz Nievas, Vilma Tamara
Editorial:Universidad Mariana
Materia:1 - Conocimiento
Colección:Manuales y cartillas
Publicado:2014-11-26
Número de edición:1
Número de páginas:141
Tamaño:19x13cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Una vez que el embarazo es diagnosticado, una de las principales preocupaciones que surgen tanto a la gestante, como al padre, familiares, y al personal de salud, es saber si el producto de la concepción se encuentra en buenas condiciones.

Esta preocupación se ha visto disminuida con los avances
que se ha alcanzado al poder tener un mejor control del estado fetal, pudiendo así prever las posibles dificultades. Una de las formas de controlar el estado fetal es mediante la monitorización fetal. De esta manera se puede dar mayor tranquilidad a los padres y familiares al informarles cómo se encuentra el bebé que esperan; obviamente esta prueba se complementa con estudios
como la ecografía obstétrica, el perfil biofísico, la ecografía doppler, que son los que aportan mayor información en referencia al estado del feto.
Para los profesionales de la salud, la monitorización es de gran importancia en la medida en que orienta ante la posibilidad de cualquier complicación, situación en donde se deberá actuar de inmediato, con el equipo multidisciplinario.

De ahí la relevancia que conlleva el poder identificar oportunamente cualquier alteración mediante la adecuada interpretación del monitoreo fetal electrónico anteparto e intraparto, con el fin de tomar prevenciones terapéuticas y/o de intervención temprana que minimicen la posibilidad de futuras complicaciones perinatales
irreversibles.

Para poder llevar a cabo este control estricto se debe conocer de manera adecuada la interpretación de la Monitorización Electrónica Fetal, determinando las características de la fisiología del feto a una cierta edad gestacional, identificando los patrones normales y las anormalidades que se puede presentar durante la gestación o durante el parto.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231