ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-716-738-2

Elementos para una ética de la vulnerabilidad
Los hombres, los animales, la naturaleza

Autor:Pelluchon, Corine
Colaborador:Mejía Mosquera, Juan Fernando (Traductor)
Editorial:Pontificia Universidad Javeriana
Materia:172 - Ética política
Clasificación Thema::QD - Filosofía
QDTS - Filosofía social y política
JBF - Cuestiones sociales y éticas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Estudios en Bioética
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2014-11-14
Número de edición:1
Número de páginas:300
Tamaño:14.5x23.5cm.
Precio:$35.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La ética de la vulnerabilidad designa una articulación específica de la ontología y la política que se basa en una realidad primera: la alteración de sí y la pasividad de lo viviente, que ?vive de?, se nutre, tiene frío, conoce el hambre y la sed, necesita la luz, el aire y envejece. Sin embargo, la ética de la vulnerabilidad no consiste única y esencialmente en rehabilitar la sensibilidad pensada como susceptibilidad al dolor, al placer y al tiempo, o como la capacidad de experimentar su vida como algo que se desarrolla bien o mal. El solo he o de tomar en cuenta la sensibilidad y la inquietud de lo viviente, así como su instinto de sobrevivencia y reproducción, bastaría para modificar los fundamentos de nuestra organización social y política, para revisar nuestro estar en el mundo, e incluso nuestra manera de pensar el tiempo en función de nuestro estar en la naturaleza. ¿Cómo podríamos inculcar en el individuo esta concepción renovada del hombre y la justicia? ¿Qué modificaciones implicaría en la organización social y política? ¿ é instancias deliberativas podrían hacer aplicable un programa semejante, en lugar de condenarlo a no ser más que un deseo piadoso, una declaración de filósofo que puede hacerse eco de la sensibilidad del quídam, pero que no cambiaría en nada las decisiones de los representantes políticos a escala nacional e internacional? Estas son las preguntas que una ética de la vulnerabilidad asume. Y por supuesto, las asumimos en este libro

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231